Actualícese.com

Tiempo mínimo de cotización para reconocimiento de licencia de maternidad y paternidad

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 4 de octubre de 2021

¿Cuál es el tiempo mínimo de cotización para el reconocimiento de las licencias de maternidad y paternidad?

5 aspectos importantes sobre el contrato laboral y de aprendizaje

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 4 de octubre de 2021

En esta publicación se dan a conocer aspectos importantes relacionados con el contrato laboral, el cual establece el vínculo contractual que surge entre el empleador y el trabajador.

A continuación, conoce los diferentes tipos de contratos que se presentan en este tipo de relaciones laborales.

Aportes a seguridad social de trabajadores independientes con ingresos variables

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 4 de octubre de 2021

Las personas con capacidad de pago tienen la obligación de realizar aportes a seguridad social. ¿Cómo los debe realizar un trabajador independiente cuando sus ingresos varían mes a mes y en ocasiones son inferiores a un salario mínimo?

Conoce algunas consideraciones respecto a este tema.

Reducción de la jornada laboral: efecto en la cotización a pensión

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 4 de octubre de 2021

¿De qué manera la reducción de la jornada laboral afecta la cotización a pensión? 

10 mil cupos de apoyo económico y formación para ninis se abrieron en Bogotá

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 1 de octubre de 2021

El alcalde mayor de Bogotá (e), Luis Ernesto Gómez, anunció 10 mil nuevos cupos para jóvenes entre los 18 y 28 años que ni estudian ni trabajan. Allí recibirán 500 mil pesos mensuales, durante seis meses, como apoyo monetario condicionado a su participación en las actividades pedagógicas y prácticas de embelleciendo y mejoramiento de sus […]

Contratación por horas y revisión del mínimo, propuesta de Fenalco

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 1 de octubre de 2021

Desde el gremio de los comerciantes también se tiene la idea de flexibilizar la contratación por horas con prestaciones sociales.

Traslado exprés de afiliados a fondos de pensiones: ¿quiénes ganan o pierden?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 1 de octubre de 2021

La propuesta ahonda la desigualdad e ilustra la ineficiencia en la asignación de subsidios, ya que estos acaban en manos de quienes más tienen.

El traslado exprés de afiliados sería conveniente para personas de mayores ingresos, quienes representan menos del 40 % de aquellos que tendrían condiciones para trasladarse.

Aportes parafiscales: ¿cuándo los empleadores se encuentran exonerados de realizarlos?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 1 de octubre de 2021

Los aportes parafiscales, aunque deben ser realizados de manera obligatoria, comprenden determinadas excepciones, siempre que los empleadores cumplan ciertos requisitos en lo que refiere a aspectos salariales de sus trabajadores.

Conoce los eventos en que un empleador no debe pagar estos aportes.

Conferencia: Traslado exprés en fondos de pensiones: ¿a quiénes no les conviene?

CONFERENCIAS, Derecho Laboral Publicado: 30 de septiembre de 2021

En esta conferencia, la Dra. Clara Elena Reales afirma que desde Asofondos se oponen a la idea de los traslados de pensiones exprés, porque la norma está fundamentada en una creencia errónea de que los fondos engañaron a los afiliados haciéndoles creer algo que no existía. Los demandantes de estos procesos son personas que se […]