Se presentó un aumento del empleo femenino. Mientras en los hombres la tasa de desempleo para agosto fue de 9,4 %, para las mujeres se ubicó en 16,4 %.
Convenio 190 es el primer tratado internacional que reconoce el derecho de toda persona a un mundo del trabajo libre de violencia y acoso, incluidos aquellos que se den por género.
Gracias al subsidio del 25 %, el Gobierno ha generado 77.574 nuevos empleos para los jóvenes, con una inversión social de 23.195 millones de pesos.
Con la recientemente aprobada Ley de Inversión Social o reforma tributaria se busca generar por lo menos 500.000 empleos para jóvenes entre 18 y 28 años.
En esta conferencia, la Dra. Susana Correa recuerda que el Ministerio de Hacienda expidió el Decreto 790 de 2021, que modifica nueve artículos del Título I, Parte II, Libro II del Decreto 1833 del 2016, con el fin de hacer más ágil cualquier solicitud tanto para los fondos de pensiones, como para los afiliados. Para […]
En Colombia hay cerca de 2.500 empleadores querellados por la no afiliación y el no pago de aportes a seguridad social de los trabajadores.
Para la entidad, el mecanismo genera desigualdad e implica costos extras que tendrán un impacto negativo en el sistema pensional y fiscal del país.
Se han entregado 324 mil ayudas del mecanismo de protección al cesante, que ascienden a más de 511 mil millones de pesos.
Para pagar el retroactivo pensional, el trabajador deberá acreditar que cumplió los requisitos para obtener el derecho a pensión y además el retiro con el último empleador.
Existe la prescripción de la mesada pensional. Solo van a reconocer los últimos tres años.
Cobertura del sistema pensional en el país es muy baja; tan solo el 50,6 % de personas en edad de jubilación reciben pensión.
Altas tasas de informalidad laboral, pues tan solo una parte de los trabajadores realizan aportes.
Cada vez habrá una menor proporción de trabajadores activos para sostener una proporción cada vez mayor de adultos mayores en el RPM.