La Ley de Inversión Social trajo consigo una serie de beneficios laborales para los empleadores personas naturales y jurídicas. Estos beneficios comprenden la ampliación de la vigencia del Paef, subsidios por la creación de nuevos empleos, entre otros.
Conoce estas nuevas disposiciones.
El empleador tiene la facultad de establecer cláusulas en el contrato de trabajo según las labores para las que sea contratado el trabajador, las cuales no pueden desconocer derechos mínimos laborales.
Conoce, a continuación, cuáles cláusulas pueden ser incluidas y cuáles no en dicho contrato.
Las licencias parental compartida y flexible de tiempo parcial como alternativas en el disfrute de las licencias de maternidad y paternidad han traído una serie de situaciones para los empleadores.
Conoce qué deben tener en cuenta los empleadores respecto a estas modalidades.
Quienes contraten empleados jóvenes entre julio y diciembre de 2021 podrán acceder a un apoyo equivalente al 25 % del smmlv por cada trabajador.
En este formato compartimos tres ejercicios para determinar el número de trabajadores sobre el cual un empleador puede recibir el beneficio.
Mediante la Ley 2114 de 2021, que aumenta el término de la licencia de paternidad, se estableció que dependiendo de determinadas circunstancias podría ampliarse esta licencia por otro período de más de dos (2) semanas.
Conoce, a continuación, las disposiciones de esta nueva ley.
El acoso laboral u hostigamiento puede ser ocasionado por el empleador o por los compañeros de trabajo. Es importante que las empresas identifiquen, prevengan, corrijan y sancionen esta conducta, de acuerdo con lo estipulado en la Ley 1010 de 2006.
Así lo manifestó a los medios de comunicación el presidente de la BVC de Colombia, para quien esto atenta contra los principios de equidad pensional.
Cobertura del sistema pensional colombiano es muy baja y, por tal motivo, gran parte de la pobreza se concentra en el adulto mayor.
Eventos imprevistos como un despido tardío, problemas de salud o necesidades de cuidado familiar pueden sacar a las personas del mercado laboral e interrumpir sus planes de jubilación.
El Programa de Apoyo al Empleo Formal –Paef–, que otorga a los empleadores un subsidio equivalente al 40 % de un salario mínimo mensual legal vigente –smmlv–, fue ampliado hasta diciembre de este año.
Conoce las nuevas condiciones para solicitar este subsidio.
Entre el 2019 y el 2020 se presentó un aumento en el área de trabajadores del área de domicilios y mensajería. Colaboradores no tienen relación de dependencia laboral con las plataformas.