A continuación, presentamos las cinco cartillas prácticas que más descargaron nuestros usuarios en el transcurso de este año.
Los temas de declaración de renta para personas jurídicas y naturales, así como la información exógena tributaria se destacaron.
La abogada Angie Marcela Vargas, especialista en derecho laboral y de seguridad social, resuelve inquietudes relacionadas con el Programa de Apoyo al Empleo Formal –Paef–, la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales –UGPP– y otros temas de actualidad.
¿Cuáles son las sanciones aplicadas por la UGPP en relación con los trabajadores independientes?
¿Cuál es la entidad encargada de sancionar a las empresas que malversen el dinero otorgado en el Paef?
¿Cuáles son los aspectos que debe tener en cuenta un empleador para atender la visita y los requerimientos de la UGPP?
¿Cuáles son las responsabilidades de las uniones temporales frente a la contratación de personal?
La ley establece que el empleador puede exigir a sus trabajadores la asistencia obligatoria a determinadas actividades, entre las que se encuentran las capacitaciones laborales. ¿Cómo debe ser el tratamiento de dichas capacitaciones cuando son programadas por fuera de la jornada laboral? El artículo 21 de la Ley 50 de 1990 indica que en las […]
¿A las sanciones aplicadas por la UGPP a los empleadores y trabajadores independientes se les pueden aplicar las reducciones contempladas en la Ley 2155 de 2021?
¿Es aplicable la cláusula presuntiva en los contratos a término indefinido?
Los aportes a seguridad social de trabajadores independientes comprenden determinadas diferencias según las obligaciones de cada tipo de trabajador, esto es, prestador de servicios, cuentapropista o rentista de capital. Conoce, a continuación, en qué consisten estas diferencias. Como su nombre lo indica, un trabajador independiente es aquel que realiza sus labores o actividades económicas de […]