¿A las sanciones aplicadas por la UGPP a los empleadores y trabajadores independientes se les pueden aplicar las reducciones contempladas en la Ley 2155 de 2021?
¿Es aplicable la cláusula presuntiva en los contratos a término indefinido?
Los aportes a seguridad social de trabajadores independientes comprenden determinadas diferencias según las obligaciones de cada tipo de trabajador, esto es, prestador de servicios, cuentapropista o rentista de capital. Conoce, a continuación, en qué consisten estas diferencias. Como su nombre lo indica, un trabajador independiente es aquel que realiza sus labores o actividades económicas de […]
¿Para aplicar al Paef se debe realizar la comparación de los ingresos de este año con el año anterior?
¿Cómo aplica el incentivo por generación de empleo de la Ley 2155 de 2021 si la empresa persona natural se constituyó en septiembre del 2021 y contrató 4 empleados menores de 28 y 1 empleado mayor de 28?
Con la flexibilización laboral se observa que el empleo que se genera es vulnerable por la expansión de contratos precarios y la tercerización laboral.
La flexibilización laboral en Colombia comenzó con la contratación temporal, facilitó despidos, sustituyó el sistema de cesantías, entre otras medidas.
Dos datos para la negociación del salario mínimo se conocieron: Productividad Total de los Factores -PTF- es 1,19 % y las estimaciones de la inflación para 2021 que se situaría en 5,3 %.
Con el Paef se han protegido 4,1 millones de empleos, a través de 143 mil empleadores que recibieron apoyo del Gobierno nacional con $7 billones.
El Ministerio del Trabajo recordó a empleadores y particulares que contratan a trabajadores domésticos pagar antes del 20 de diciembre la prima de servicios.
Manoli Pozo afirma que las empresas están buscando empleados con determinadas competencias profesionales que las hagan crecer a nivel organizacional.
El desarrollo de nuevas competencias será fundamental para las personas y las organizaciones, por lo que desarrollarlas será de vital importancia.