Al conocer el Decreto 3567 del 26 de Septiembre de 2011 preguntamos al Dr. Luis Alonso Colmenares Presidente del CTCP lo siguiente; cual es el significado, o cómo debe entenderse este decreto? O mejor aún cual es su objetivo? Que relación tiene este decreto con la creación de la Comisión Intersectorial?
El 12 de julio de 2011 en reunión de los miembros del Consejo Técnico de la Contaduría – CTCP- Luis Alonso Colmenares, Gabriel Suárez, y Gustavo Serrano, junto a cerca de 80 representantes de los Programas de Contaduría Pública del país se estudió el documento denominado Recomendaciones para la sensibilización y socialización de los procesos de Convergencia de las Normas de Contabilidad, de Información Financiera y de Aseguramiento de la Información con Estándares Internacionales, en cumplimiento del numeral 12 del artículo 8º de la Ley 1314 del 2009.
En la madrugada de este jueves 22 de julio, falleció nuestro colega Dario Moreno, uno de los líderes más destacados de la profesión de estos últimos 20 años.
Es la oportunidad para los Contadores Públicos de iniciar la demostración de las capacidades políticas y técnicas que tienen quienes creen tener los méritos suficientes para formar parte del Consejo Técnico de la Contaduría.
Consulta a la Superintendencia de Sociedades sobre la Inspección, Vigilancia y Control de las entidades que se constituyen como Propiedad Horizontal y de Entidades sin ánimo de Lucro,la posibilidad que da el artículo 15 de la Ley 1314 del 2009.
Por un Tribunal Disciplinario y una Junta Central de Contadores que pueda servir a Colombia y constituirse en apoyo de la Ética en la Profesión.
Este cuestionario fue propuesto por la Federación de Colegios de Contadores Públicos a sus afiliados, y en actualicese.co buscamos ampliar el número de respuestas a esta investigación, la cual hasta donde sabemos no tiene antecedentes en el país, además que sus resultados pueden permitir la búsqueda de mejores propuestas laborales, y por qué no, regulativas para las condiciones de trabajo de los profesionales de la Contaduría Pública
Los invitamos a conocer la investigación, y diligenciar la encuesta e invitar a otros colegas a participar de la misma.
Nuevamente Cali se mete en la onda (que aquí ya parece moda) de las amnistías. Estamos ya acostumbrados al exposhow en octubre, a la amnistía en noviembre-diciembre y a la feria en diciembre-enero.
De acuerdo con el blog de Juan Fernando Zuluaga, Líder de Negocios de admin.actualicese.co, la primera burbuja financiera se dio en 1635: El costo aproximado a nuestros días de un solo bulbo de Viceroy -una especie de Tulipán- pagado en Holanda en 1635 es de $34.584 (dólares americanos). Eso son más de casi 70 millones […]