Actualícese.com

[Editorial] “Un Contador Público hoy” – José Hernando Zuluaga Marín

Editorial, OPINIÓN Publicado: 3 de junio de 2015

Le estoy augurando al Contador Público un muy buen futuro, siempre y cuando esté inmerso dentro de las condiciones que comentaré enseguida:

[Editorial] La Contaduría Pública, profesión de contradicciones – María Cecilia Zuluaga

Editorial, OPINIÓN Publicado: 27 de febrero de 2015

Hace pocos meses, una reconocida revista especializada en temas académicos anunciaba que entre los empleos con mayor demanda en Colombia se encontraba la Contaduría Pública, compartiendo lugar con mercadotecnia, administración de empresas, sistemas e ingeniería industrial, entre otras. El mismo artículo señalaba también, que los Contadores y Auxiliares Contables se incluían entre las 10 vacantes más difíciles de cubrir a nivel nacional.

[Editorial] actualicese.co tras la optimización de la experiencia del aprendizaje

Editorial, OPINIÓN Publicado: 7 de octubre de 2014

Este mes ratificamos como actualicese.co es una empresa en constante evolución y desarrollo. Trabajamos día a día con el objetivo de entregar mayores beneficios y dar valor agregado a través de nuestros productos y servicios. Por esta razón nos hemos transformado para ofrecerte todo lo que necesitas: cuatro nuevas suscripciones ORO, diseñadas especialmente para cubrir tus necesidades profesionales específicas.

[Editorial] Crónica de un olvido anunciado

Editorial, OPINIÓN Publicado: 28 de julio de 2014

Solo hasta el 25 de junio mediante la publicación en el portal de la DIAN del programa  “Ayuda Renta“, dicha institución aclaró en uno de sus literales lo que ya nuestro líder en temas contables y tributarios, Diego Hernán Guevara, había  “denunciado“ desde el 23 de abril en nuestro portal, que consistía en el olvido […]

[Editorial] Temas en discusión del evento “Proceso de convergencia, construcción conjunta” de la Supersociedades

Editorial, OPINIÓN Publicado: 18 de julio de 2014

Temas que propone el Gobierno para que sean discutidos por la Profesión Contable; en un primer acercamiento se hará en el Evento “Proceso de convergencia, construcción conjunta” organizado por la Superintendencia de Sociedades los días 21 y 22 de Julio de 2014 que se llevará a cabo en la ciudad de Medellín en el Hotel Intercontinental.

[Editorial] Comentarios al proyecto de creación del libro fiscal

Editorial, OPINIÓN Publicado: 4 de julio de 2014

A través del presente documento, me permito establecer los comentarios al proyecto de Decreto promovido por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público en relación con el Libro Fiscal.

[Editorial] De nuevo surgen propuestas para derogar la ley 43 de 1.990 y la Revisoría Fiscal

Editorial, OPINIÓN Publicado: 27 de junio de 2014

Deloitte y demás firmas arremeten contra la ley 43 de 1990 y la Revisoría Fiscal.

[Editorial] Los contribuyentes «metidos en los zapatos» de los contadores

Editorial, OPINIÓN Publicado: 23 de mayo de 2014

Inicia la época de revolver el pasado. Y con esto no quiero profundizar en cuestiones mucho más trascendentales que la búsqueda, lista en mano sugerida por el contador de la empresa, de los certificados de saldos, ingresos, inversiones, facturas de compra, letras, pagarés y relación de pagos. En fin, todo lo necesario para determinar mi patrimonio al 31 de diciembre y mis ingresos y pagos que constituyen deducciones por el año 2013 para mi declaración de renta.

Mensaje del Presidente de la República, Juan Manuel Santos, en el Día del Contador Público

Editorial, OPINIÓN Publicado: 28 de febrero de 2014

En el Día del Contador, envío un afectuoso saludo a quienes ejercen esta profesión en entidades públicas y privadas. Ustedes, contadores de Colombia, son los guías que orientan a entidades y personas a hacer lo correcto a nivel financiero.

[Editorial] Los Contadores Públicos en su laberinto

Editorial, OPINIÓN Publicado: 28 de febrero de 2014

Los Contadores Públicos no sólo estamos creciendo en número, como lo dicen los estadísticas de la Junta Central de Contadores,  lo cual crea una singular situación de inseguridad frente a la competencia, sino que el crecimiento se empieza a reflejar en calidad puesto el género femenino imprime su sello como un grupo fuerte, duro, mas […]