El CTCP informa que dentro de sus competencias no está el realizar pronunciamientos acerca de la legalidad de sistemas de información.
l CTCP concluye que las empresas clasificadas en el grupo 1 deben considerar los requerimientos contenidos en la NIIF 15 para el respectivo reconocimiento de los ingresos por venta de bienes.
Mediante la presente doctrina el CTCP concluye que los estados financieros pueden certificarse o dictaminarse mediante firmas digitales. Para ellos deberán cumplirse los requisitos establecidos en las normas profesionales, legales y reglamentarias.
El CTCP concluye que el tratamiento contable de un activo arrendado dependerá del tipo de contrato de arrendamiento a que corresponda. Cabe recordar que los criterios para la medición y el reconocimiento de los activos arrendados se encuentran descritos en la sección 20 de la NIIF para las Pymes.
El CTCP concluye que la NIIF 15 no aplica para los instrumentos financieros, dado que estos se deben medir de acuerdo con la NIIF 9.
A través de la presente resolución, se incorpora al Marco Normativo para entidades del Gobierno, el procedimiento contable para el registro de los hechos económicos relacionados con los acuerdos de concesión de infraestructura de transporte.
La Resolución 533 de 2018 emitida por la Contaduría General de la Nación incorporó al Marco normativos para entidades del Gobierno, el procedimiento contable para el registro del porcentaje ambiental, la sobre tasa ambiental y el porcentaje de la tasa retributiva. Con el fin de actualizar las disposiciones legales vigentes se deroga dicha resolución y se expide la Resolución 593 de 2018, con la que se establece el procedimiento contable que deben aplicar las entidades del gobierno para el registro de los hechos económicos relacionados con el porcentaje ambiental, la sobre tasa ambiental y el porcentaje de la tasa retributiva, el cual estará estructurado en 5 puntos fundamentales definidos en el cuerpo de la norma.
El CTCP concluye que, las obras realizadas en las propiedades arrendadas son un activo, y podrían ser amortizados durante el plazo del contrato.
Mediante la presente doctrina, el CTCP presenta la clasificación de las entidades obligadas a llevar contabilidad en los grupos establecidos en el decreto único reglamentario de las normas de contabilidad, de información financiera y de aseguramiento de la información.
A través de la presente resolución, se modifican las normas para el reconocimiento, medición, revelación y presentación de los hechos económicos del marco normativo para entidades en liquidación.