El CTCP reitera que la NIIF 16 permite la aplicación retroactiva para todos los contratos que cumplan con la definición de arrendamiento.
Se concluye que el reconocimiento contable de las ventas por internet se podrá llevar a cabo de diferentes formas, según el riesgo que se asuma. Para lo anterior, el CTCP relaciona la pregunta con un ejemplo de una empresa que actúa como agente intermediario y recibe un ingreso por comisión.
Mediante la presente doctrina, el CTCP concluye que la dotación del personal se considera un beneficio a empleados y se debe reconocer en cuentas de resultados. Dicho lo anterior, adiciona que los insumos para la elaboración de los bienes que serán entregados en la prestación de servicios se consideran inventarios.
Cuando las muestras tengan valor comercial y no correspondan a cantidades de productos adicionales que hayan sido suministrados en una compra, los responsables de los estados financieros deberán revisar si las normas técnicas aplicables permiten su reconocimiento como activos.
El único requisito que deben cumplir las entidades del grupo 3 que deseen o se vean obligadas a cambiar de grupo, es la elaboración de un estado de situación financiera de apertura al inicio del período siguiente al cual se decidió o haya sido obligatorio el cambio de grupo.
El CTCP concluye que, cuando las entidades que utilicen una moneda de presentación distinta de su moneda funcional, deberán considerar las directrices establecidas en la NIC 21.
Para la contabilización de los ingresos de actividades ordinarias, las entidades del grupo 1 deberán tener en cuenta lo establecido en la NIIF 15. Por su parte, las entidades del grupo 2 tendrán en cuenta lo establecido en la sección 23, y las del grupo 3 lo establecido en el capítulo 12 del anexo 3 del Decreto 2420 de 2015.
El CTCP concluye que en el anexo 5 del DUR 2420 de 2015 se encuentra compilado el marco normativo que regula la contabilidad y presentación de información financiera para entidades que no cumplen la hipótesis de negocio en marcha.
El CTCP reitera que el balance certificado es el suscrito con las firmas del representante legal y del contador público de la sociedad. El balance dictaminado es el suscrito por la firma del representante legal, contador público y el revisor fiscal, acompañada de su opinión.
El CTCP concluye que un contrato de arrendamiento se clasificará como de arrendamiento financiero siempre y cuando transfiera sustancialmente todos los riesgos y las ventajas inherentes a la propiedad. En caso de que no se presente dicha transferencia, se entenderá como arrendamiento operativo.