Los lineamientos establecidos en los marcos técnicos para la contabilización de los inventarios y de los ingresos ordinarios por venta de bienes deberán ser tenidos en cuenta para realizar la contabilización de los descuentos.
Los estados financieros de una copropiedad deben ser aprobados en su totalidad por parte de la asamblea de copropietarios, siendo esta el órgano de dirección.
A partir de la aplicación del nuevo marco normativo, los errores de ejercicios anteriores se reconocen contra el estado de resultados en el período actual. Lo anterior, no aplica para los errores cometidos en el estado de situación financiera y los ajustes realizados en el período de aplicación del nuevo marco normativo.
La evaluación de la situación financiera, de los rendimientos y de la capacidad para generar flujos de efectivos de una persona natural obligada a llevar contabilidad solo es posible cuando en los informes financieros se incorpore la totalidad del patrimonio de la entidad.
El ingreso resultante de la baja en cuentas de pasivos financieros debe clasificarse como un ingreso diferente al resultante de las actividades ordinarias. Por ende, es recomendable que se presente, bien sea como ganancias o como otros ingresos, dependiendo de los criterios de cada entidad.
Los temas relacionados con políticas contables, información financiera, manejo de fondos y demás temas referentes a las copropiedades de uso residencial o mixtos que se clasifiquen como grupo 1, 2 o 3, se encuentran plasmados en el documento de Orientación Técnica n.º 15.
En el Código de Comercio se encuentran definidas las personas naturales que están obligadas a llevar contabilidad, y en la sección 9 del Estándar para Pymes, se estipula todo lo relacionado a la obligación de presentar estados financieros.
Los contenidos de los manuales emitidos por las firmas de contadores o sociedades de estos, en relación con las NICC 1 y el código de ética, deben estar alineados a los preceptos normativos compilados en el DUR 2420 de 2015 y sus modificaciones.
Una empresa que presta dinero a largo plazo a terceras personas para adquirir inventarios producidos por terceros debe clasificar sus activos y pasivos corrientes observando el período de tiempo equivalente a doce meses después del período sobre el que se informa.
Según los lineamientos del artículo 39 de la Ley 675 de 2001, la asamblea general se reunirá como mínimo una vez al año en la fecha pactada en el acuerdo o reglamento de la propiedad horizontal y dentro de los 3 meses siguientes al vencimiento de cada período presupuestal.