El reconocimiento del ingreso se efectúa una vez sean satisfechas las obligaciones de desempeño según los requerimientos de la NIIF 15, así mismo, la medición inicial del inventario se encuentra plasmada en la NIC 2
Lo que surge de firmar un contrato de fiducia en garantía es su revelación en los estados financieros informando el hecho. En caso de que sea una propiedad, planta y equipo, esta continuará registrada y seguirá teniéndose el mismo tratamiento contable sobre la misma antes de que el bien sea entregado en garantía.
El estado de situación financiera se convertiría a una moneda de presentación extranjera al momento de hacerse la transición, utilizándose la tasa de cierre para todas las partidas, dando lugar a que la diferencia en cambio por conversión acumulada en el patrimonio sea igual a cero en la fecha de transición.
No se encuentra ninguna norma legal que prohíba que un contador pueda certificar, junto con el representante legal, los estados financieros en calidad de contador público, inclusive cuando no exista contrato firmado entre las partes.
Los criterios para la contabilización de las mejoras y adecuaciones realizadas en las propiedades arrendadas, se encuentran plasmados en la NIC 16 y la sección 17 de la NIIF para Pymes, según el grupo en que se encuentre cada entidad.
Si una entidad está constituyendo un fondo en el activo, se debe contabilizar como un fondo con destinación específica, el cual resulta de la reclasificación de otros activos financieros de la entidad.
Los recursos recibidos por el contrato de aporte que están sujetos al cumplimiento de condiciones son considerados un pasivo diferido hasta que se ejecute el convenio; en la medida en que se ejecute el contrato, dicho pasivo se disminuirá, reconociéndose un ingreso por la ejecución del proyecto.
Una sociedad será subordinada cuando su poder de decisión se encuentre sometido a otra(s) persona(s), que será(n) su matriz filial en el caso que sea directa, o matriz subsidiaria, la cual sería por intermedio de las subordinadas de la matriz, según lo previsto en artículo 260 del Código de Comercio.
La definición del método de depreciación debe hacerse en función de las condiciones de uso del activo, como se encuentra plasmado en párrafo 62 de la NIC 16. Sin embargo, la entidad puede escoger entre los métodos planteados en dicha normatividad u otro que este en función de las condiciones de uso.
Toda entidad emisora de instrumentos de patrimonio que reciba inventarios, deberá reconocerlos por el valor razonable menos los costos de transacción, y la diferencia entre el valor razonable y los costos de transacción reconocerlos como prima de emisión.