Actualícese.com

Concepto 108 de 07-02-2018

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 7 de febrero de 2018

El CTCP recuerda que la orientación profesional No. 15 contiene directrices para la aplicación de los nuevos marcos de información financiera en las copropiedades de uso residencial y mixto. En uno de sus apartes, se incorporan directrices para la contabilización del fondo de imprevistos.

Concepto 094 de 02-02-2018

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 2 de febrero de 2018

Para el reconocimiento de un inventario es indispensable identificar la fecha de la transferencia de beneficios y riesgos del bien. Sin embargo, la fecha de la transacción puede variar de acuerdo con las condiciones pactadas en la operación de compra.

Concepto 109 de 02-02-2018

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 2 de febrero de 2018

Un contrato de fabricación de muebles suscrito con un cliente se asimila más a un contrato de venta de bienes que a uno de prestación de servicios. Esto se debe a que la entidad debe incorporar servicios (mano de obra), junto con los materiales necesarios para su fabricación (madera o metales), con el objetivo de cumplir su obligación contractual de entregar el mueble al cliente. En este caso, el cliente adquiere el control del activo en un momento determinado (cuando se entrega el bien) y no a través del tiempo. En consecuencia, mientras se encuentre en proceso de fabricación, la entidad debe reconocer un inventario de productos en proceso, y el ingreso se reconocerá al cumplirse las condiciones para la venta de bienes, con una contrapartida en un activo financiero (cuenta por cobrar por operaciones comerciales), así como su correspondiente costo de ventas con su respectiva disminución e inventarios.

Concepto 096 de 02-02-2018

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 2 de febrero de 2018

El CTCP indica que, se considera que un pasivo que se capitalizará en períodos futuros cumple los requisitos para clasificarse como un componente del patrimonio, si: 1) los socios lo manifestaron de ese modo mediante el documento societario respectivo; 2) los socios no pueden requerir a la entidad el reembolso del efectivo, y 3) la entidad emisora del instrumento de patrimonio ha iniciado los trámites para su expedición, tal como lo exige la legislación nacional. Si la totalidad de los anteriores requisitos no se cumple, la entidad debe seguir reconociendo un pasivo financiero. Cabe señalar que la capitalización de pasivos financieros debe presentarse y revelarse adecuadamente en los estados financieros, y constituye una operación que no afecta los flujos de efectivo de la entidad.

Concepto 091 de 01-02-2018

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 1 de febrero de 2018

El CTCP considera que las políticas contables y procedimientos establecidos en la Orientación Técnica No. 15, darán lugar a información financiera relevante y viable por parte de una copropiedad de uso residencial o mixto.

Concepto 085 de 31-01-2018

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 31 de enero de 2018

Los ingresos de actividades ordinarias por cuenta propia, comprenden el valor bruto de los ingresos susceptibles de producir aumentos en el patrimonio y los importes recibidos para terceros, como pueden ser el impuesto sobre las ventas, constituyen un pasivo. De otra parte, los costos asociados con estos ingresos se presentan en forma separada en el estado de resultados.

Concepto 087 de 31-01-2018

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 31 de enero de 2018

Para la asignación de los profesionales y requisitos de la firma, la entidad deberá dar cumplimiento a la Ley 43 de 1990 y a lo descrito en el anexo cuarto del Decreto 2420 de 2015: Código de Ética para Profesionales de la Contabilidad y Norma Internacional de Control de Calidad 1, en todos los aspectos relacionado con dicha asignación y el cumplimiento del código de ética.

Concepto 084 de 31-01-2018

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 31 de enero de 2018

El CTCP precisa que que los libros de actas de asambleas y de juntas directivas, ante la Cámara de Comercio, es obligatorio. Así pues, debe entenderse que las actas y documentos no inscritos no tienen efectos legales frente a terceros.

Concepto 083 de 31-01-2018

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 31 de enero de 2018

Respecto a si las máquinas de gimnasio recibidas por una copropiedad como donación corresponden a un elemento de propiedad, planta y equipo o a un gasto, es importante observar que, por tratarse de un bien mueble no esencial desafectado, sí pueden reconocerse como tal. Adicionalmente, por tratarse de una donación, la contrapartida correspondería con el pasivo diferido (siempre que la donación imponga condiciones que deban ser cumplidas a través del tiempo), o como un ingreso en el estado de resultados, si la donación no impone ninguna condición.

Concepto 088 de 31-01-2018

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 31 de enero de 2018

Los estados financieros son responsabilidad de la administración y estos deben estar debidamente certificados, es decir, firmados por el representante legal y el contador público. Además, estos estados son acompañados de la opinión profesional de un contador público que actúa como revisor fiscal de la entidad, y  deberán ir bajo los marco técnicos normativos vigentes.