Actualícese.com

Proyecto de decreto adicionaría el Anexo 1.3 al Decreto 2420 de 2015

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 6 de diciembre de 2017

Por medio del cual se modificaría parcialmente el marco técnico de las normas de información financiera previsto en el anexo 1 del Decreto 2420 de 2015, modificado por los anexos 1.1 y 1.2 de los Decreto 2496 de 2015 y 2131 de 2016, respectivamente.

Concepto 1057 de 05-12-2017

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 5 de diciembre de 2017

El manejo de software contable requiere el uso de un catálogo de cuentas con códigos mayores o auxiliares, que permitan el registro de los hechos económicos. Sin embargo, la determinación específica de las cuentas que se utilicen y las subcuentas y cuentas auxiliares que se necesiten, es un asunto del resorte de cada organización.

Concepto 1047 de 05-12-2017

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 5 de diciembre de 2017

EL CTCP señala que las uniones temporales pueden asimilarse al concepto del acuerdo conjunto, señalado en los nuevos marcos técnicos de información financiera.

Concepto 1045 de 02-12-2017

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 2 de diciembre de 2017

El reconocimiento de los ingresos y gastos tiene como base, los cambios de valor de los activos y pasivos originados  por transacciones y otros eventos o sucesos, lo cual es el requisito fundamental cuando se utiliza la base de causación o devengo.

Concepto 1046 de 01-12-2017

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 1 de diciembre de 2017

A partir del 1 de enero de 2015, los informes financieros de propósito general elaborados por una copropiedad, deben considerar las directrices del anexo 3 del Decreto 2420 de 2015, por lo que no resultará adecuado continuar aplicando las directrices establecidas en el Decreto 2649 de 1993;  normas que quedaron sin vigencia a partir de esta fecha, salvo por lo indicado en el título III que se refiere a las normas sobre registros y libros de contabilidad.

Concepto 1039 de 30-11-2017

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 30 de noviembre de 2017

El CTCP no conoce una norma que obligue a llevar contabilidad a las asociaciones de padres de hogares comunitarios de bienestar y protección al menor; sin embargo, si la realiza como medio de prueba, deberá aplicar los nuevos marcos técnicos normativos.

Concepto 1040 de 30-11-2017

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 30 de noviembre de 2017

Si en un contrato de comodato se han transferido sustancialmente todos los riesgos y beneficios y hay contraprestación económica, la operación deberá ser registrada como un arrendamiento financiero y en caso contrario, como un arrendamiento operativo. Si no hay contraprestación económica, puede tratarse de un ingreso por subvenciones, un ingreso ordinario o una partida patrimonial, dependiendo de las circunstancias.

Concepto 1032 de 29-11-2017

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 29 de noviembre de 2017

De acuerdo con lo establecido en el artículo 406 del Código de Comercio y el principio de esencia sobre forma, la carencia de la orden escrita no imposibilita el registro de la transacción en la contabilidad de las partes que intervienen en la transacción, siempre y cuando la operación se haya realizado.

Concepto 1034 de 29-11-2017

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 29 de noviembre de 2017

La NIC 24 contiene los lineamientos para determinar si existe la obligación de revelar las relaciones con partes relacionadas. La NIC 1, también contiene requerimientos sobre la información que debe ser presentada en el estado de situación financiera, en el estado de resultados, el otro resultado integral y las notas, además de requerimientos de revelación sobre los principales juicios distintos de los que implican estimaciones.

Concepto 1035 de 29-11-2017

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 29 de noviembre de 2017

Una entidad debe identificar en el mercado, instrumentos con similares características en el sector, en términos de tipos de instrumento, plazos, entre otros; y así, comparar con sus propios instrumentos, para determinar si debe recalcular el valor presente del activo o pasivo.