Actualícese.com

Concepto 806 de 18-09-2017

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 18 de septiembre de 2017

La cascarilla que se produce en el proceso de trillado es un residuo que posteriormente puede ser vendido, y, por lo tanto, ser considerado como un subproducto. Su medición se determina por el precio de venta de la cascarilla menos los costos de terminación y venta (valor neto de realización), valor que se deducirá del costo del producto principal o del costo del servicio de trilla.

Concepto 807 de 18-09-2017

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 18 de septiembre de 2017

El CTCP señala que las incapacidades se registran como un gasto para las dos primeros días, y el valor que será reintegrado por la EPS debe registrarse como una cuenta por cobrar, la cual debe ser sometida a medición de deterioro si se observan factores que pongan en duda su recuperación, de tal suerte que al recibirse el reembolso de la EPS no debe llevarse a un ingreso ese monto, sino descargarlo de la cuenta por cobrar previamente registrada.

Concepto 800 de 14-09-2017

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 14 de septiembre de 2017

Los intangibles generados internamente no cumplen los criterios de reconocimiento como intangibles, porque no constituyen un recurso identificable (es decir, no es separable ni surge de derechos contractuales o derechos legales de otro tipo), ni controlado por la entidad, que pueda ser medido de forma fiable por su costo.

Concepto 801 de 14-09-2017

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 14 de septiembre de 2017

Para la contabilización de los descuentos se tendrán en cuenta los lineamientos establecidos en los marcos técnicos para la contabilización de los inventarios y de los ingresos ordinarios por venta de bienes. La existencia de un compromiso por el cual se deba otorgar un descuento puede ser un indicador de que el comprador actúa como agente y no principal.

Concepto 802 de 14-09-2017

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 14 de septiembre de 2017

El CTCP precisa que por el principio del devengo de una operación el hecho económico se debe reconocer en el momento en que ocurre, independientemente de si fue pagado o cobrado en efectivo.

Concepto 793 de 14-09-2017

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 14 de septiembre de 2017

El CTCP señala que no hay una escala salarial para los contadores públicos. Sin embargo, recomienda que al momento de fijar la remuneración se tengan en cuenta los aspectos que se encuentran enunciados en la orientación profesional emitida por este Consejo el 16 de junio de 2009.

Concepto 792 de 14-09-2017

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 14 de septiembre de 2017

Al participar en una licitación se deben presentar los estados financieros que cumplan con las normas legales vigentes, pues los lectores de estos deben evaluar la información en el contexto del marco técnico aplicable en cada caso, así los indicadores difieran como consecuencia del cambio de la base contable.

Concepto 798 de 13-09-2017

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 13 de septiembre de 2017

El marco técnico normativo para los preparadores de la información financiera del grupo 3 se establece en el anexo 3 del Decreto 2420 de 2015. Es importante resaltar que el marco técnico normativo para el grupo 3 es una base simplificada de contabilidad que utilizan las entidades más pequeñas, es decir, las microempresas y, aunque usan como referente primario el marco técnico normativo para pymes, no es propiamente un estándar internacional.

Concepto 799 de 13-09-2017

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 13 de septiembre de 2017

El CTCP es un organismo de carácter consultivo que tiene como misión responder a consultas en materia técnico contable; no, ejercer control o estadística acerca de las renuncias presentadas por contadores públicos a la posición de revisor fiscal.

Concepto 789 de 12-09-2017

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 12 de septiembre de 2017

El CTCP aclara que no es competente para establecer fechas y montos de provisión (deterioro) respecto a cuentas deudoras de una copropiedad, y que dicha información debió quedar consignada dentro de la estructura política contable definida por la copropiedad para el cálculo del deterioro. En lo referente a la manera de contabilizar y/o reclasificar el valor de las provisiones, una vez formalizado el acuerdo de pago, el CTCP indica que dichos acuerdos de pago deben incorporar toda la información respecto de compromisos de pago, descuentos y condonaciones de conceptos como capital y/o intereses. Dependiendo de la información que se haya acordado entre las partes, previa definición de los términos aprobados para aplicar a las negociaciones por nivel adecuado de dirección, se deberán considerar los requerimientos de reversión del deterioro de las cuentas por cobrar por concepto de administración de acuerdo con el numeral 11.26 del anexo 2 del Decreto 2496 de 2015.