De acuerdo con las indicaciones del Decreto 1311 de octubre 20 de 2021, ¿el impuesto diferido que podría llevarse al patrimonio en el año gravable 2021 sería el correspondiente a la variación del 5 % en la tarifa del impuesto de renta o deberá ajustarse la totalidad del mismo reclasificando los valores calculados en la vigencia 2020 más el ajuste del 2021 en el patrimonio?
En pymes, si existen maquinarias desde 1975 en buenas condiciones y uso que ya superaron el tiempo de depreciación, ¿cuál es el manejo que debe darse a dicha situación? ¿Hasta cuándo se continúa depreciando? ¿Cómo se reconocen las reparaciones y el mantenimiento realizado a las mismas?
Una entidad tenía una fábrica que fue destruida por un incendio; está en curso un reclamo a la aseguradora y al 31 de diciembre la demanda no ha sido resuelta. ¿Cuándo se puede reconocer un activo contingente?
El CTCP se encuentra en proceso de recepción de comentarios del GTT 104 NIIF 9 – Instrumentos financieros.
El plazo de envío de comentarios será hasta el 30 de noviembre.
El pasado 3 de noviembre de 2021 el consejero Wilmar Franco del CTCP recibió el texto de la propuesta en la que trabajaron los representantes de las regiones para la reglamentación de la profesión contable. En un emotivo y simbólico evento celebrado el miércoles 3 de noviembre de 2021, los principales representantes del Comité Nacional […]
Los activos no financieros son recursos muy importantes para las pequeñas y medianas empresas –pymes–, porque estos generan la mayor parte de los ingresos y utilidades de estas entidades. Por esta razón es importante tener claro su reconocimiento, medición y revelación en los estados financieros.
Mediante el Decreto 1378 de octubre 28 de 2021, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo modificó las alertas y criterios en lo referente a riesgos de insolvencia e indicadores de deterioro patrimonial. En este editorial presentamos los indicadores y las fórmulas que permiten su determinación.
La medición de activos a valor razonable pretende que estos representen su valor en un mercado activo. No todos los activos pueden medirse de esta manera.
En este editorial te contamos los casos en que la medición de activos a valor razonable es obligatoria u opcional para las pymes.
El valor residual de un activo, de acuerdo con el Estándar Internacional, es una parte del costo que no se deprecia y cuya estimación resulta opcional.
En este caso de estudio analizaremos las situaciones en las que es viable realizar esta estimación de acuerdo con el principio de materialidad.
Edición # 121 de noviembre del 2021 de la Revista ACTUALÍCESE.