Actualícese.com

Las capacitaciones más vistas en el 2021

ACTUALIDAD, Contabilidad, Derecho Laboral, Estándares Internacionales, Impuestos Publicado: 16 de diciembre de 2021

Los procesos de fiscalización de la Dian, la ampliación del Paef, así como el cierre contable y fiscal fueron los temas de las capacitaciones de Actualícese más vistas por nuestros usuarios.

Regimen de la contaduría pública: discusión en torno a las funciones del colegio profesional

Estándares Internacionales, OPINIÓN Publicado: 15 de diciembre de 2021

Para Hernando Bérmudez, la contaduría dejaría de ser una profesión liberal si, en lugar del criterio y juicio de cada cual, se debiera acatar el pensamiento de la junta directiva de un colegio profesional.
Presentamos esta y otras consideraciones en la presente columna de opinión.

¿Cuál es el tratamiento de los inventarios retirados en beneficio a los empleados?

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 15 de diciembre de 2021

Los inventarios son activos que se tienen con el propósito de ser vendidos, transformados o utilizados en la prestación de un servicio.

¿Los inventarios retirados para obsequiarse a los empleados pueden seguirse calificando en dicha categoría? ¿Cuál es su tratamiento contable?

La respuesta aquí.

Reconocimiento de ingresos según la NIIF 15

Estándares Internacionales, RESPUESTAS Publicado: 15 de diciembre de 2021

Responde conferencista: Juan Fernando Mejía ¿Cómo se deben reconocer los ingresos según lo establecido en la NIIF 15? Pregunta resuelta 1 diciembre de 2021 En esta publicación el Dr. Juan Fernando Mejía, especialista en Estándares Internacionales e impuestos,da a conocer cuál es el reconocimiento de los ingresos de acuerdo con lo establecido en la NIIF […]

Tratamiento contable de mercancía vendida 3 meses después de la fecha de cierre

Estándares Internacionales, RESPUESTAS Publicado: 15 de diciembre de 2021

Responde conferencista: Juan Fernando Mejía Si la mercancía es vendida dentro de los 3 meses después de la fecha de cierre, ¿se debe reconocer en ese período o solo hasta el cierre del período siguiente? Pregunta resuelta 1 diciembre de 2021 El Dr. Juan Fernando Mejía, especialista en Estándares Internacionales e impuestos,indica mediante un ejemplo […]

Tratamiento contable de la transacción de acciones en dólares

Estándares Internacionales, RESPUESTAS Publicado: 15 de diciembre de 2021

Responde conferencista: Juan Fernando Mejía Si una empresa compra acciones de otra y paga en dólares, ¿la que recibe el aporte de capital debe valuar periódicamente dichos recursos? ¿En la contabilidad del inversionista también hay lugar a valuación periódica? Pregunta resuelta 1 diciembre de 2021 Las acciones son títulos valores que le permiten a cualquier […]

Información reportada en los estados financieros intermedios

Estándares Internacionales, RESPUESTAS Publicado: 15 de diciembre de 2021

¿Con las cifras de qué corte se deben comparar los datos disponibles para elaborar estados financieros intermedios? ¿Con los de la misma fecha en el año anterior o con los correspondientes al corte del 31 de diciembre del año anterior?

Suspensión de los términos relacionados con procesos mercantiles e insolvencia

Estándares Internacionales, RESPUESTAS Publicado: 15 de diciembre de 2021

Responde conferencista: Juan Fernando Mejía En relación con la Resolución Supersociedades 100-007138 de noviembre 17 de 2021 de la Supersociedades, ¿por cuánto tiempo estarán suspendidos los términos relacionados con procesos mercantiles, de insolvencia y de intervención judicial? Pregunta resuelta 1 diciembre de 2021

Elaboración y presentación de los estados financieros intermedios

Estándares Internacionales, RESPUESTAS Publicado: 15 de diciembre de 2021

¿Qué aspectos importantes se deben considerar en la elaboración y presentación de estados financieros intermedios?

Tratamiento especial del impuesto diferido en entidades del sector público

Estándares Internacionales, RESPUESTAS Publicado: 15 de diciembre de 2021

Según la Resolución de la Contaduría General de la Nación 198 de noviembre 23 de 2021, ¿cuál es el tratamiento alternativo y especial que podrán aplicar, al cierre del año 2021, las entidades del sector público al impuesto diferido?