Los activos de una empresa pierden valor con su uso, por este motivo, dentro de las políticas contables se debe incluir bajo qué parámetros debe ser reconocida y contabilizada su depreciación.
En este Caso Práctico Exclusivo veremos cómo se reconoce y contabiliza la depreciación de los activos fijos.
Conoce cuáles son los rubros de los estados financieros a los que los copropietarios de una propiedad horizontal deberán prestar especial atención.
Además, entérate de cuáles son algunas recomendaciones para la supervisión de los estados financieros en copropiedades.
En este espacio se analiza cuáles son las normas y procedimientos a considerar por los revisores fiscales al momento de desarrollar su función en una empresa de acuerdo con los estándares internacionales en cuanto a estados financieros, cierre contable, normas sobre la revisoría fiscal, entre otros.
En este editorial encontrarás algunos métodos usados para la depreciación de propiedades, planta o equipo; según el uso del activo, la disminución del valor a través del tiempo o el desgaste.
Deberás conocer los detalles de cada uno antes de elegir el más conveniente para tus activos.
CTCP emitió el Concepto 0020 de 2021 acerca de los criterios generales de clasificación de los gastos en los estados financieros, los cuales según el concepto no cambian a causa de la disminución de los ingresos que presentaron muchas entidades por la pandemia del COVID-19.
La compilación da a conocer consultas seleccionadas, debido a su importancia y relevancia, para que se conozca la doctrina emitida por esta entidad.
Entidad publicó la compilación de las normas emitidas que reglamentan la aplicación de los anexos de este decreto único reglamentario.
En ocasiones se piensa que la responsabilidad de cobrar las cuotas a los propietarios en una propiedad horizontal o copropiedad es del revisor fiscal o del contador público.
¿Esa afirmación es verdadera? No te pierdas lo que responde el Consejo Técnico de la Contaduría Pública en este editorial.
El artículo 4 de la Ley 2069 de diciembre de 2020 deroga la causal de disolución por pérdidas y señala que no cumplir con la hipótesis de negocio en marcha constituye una causal de disolución.
Si deseas conocer cuáles son las implicaciones de estos cambios, no te pierdas este editorial.
Esta publicación menciona los aspectos sobre el reconocimiento y la medición de la propiedad, planta y equipo, los cuales se deben realizar bajo lo establecido en la sección 17 del Estándar Internacional para Pymes, siempre y cuando sean entidades pertenecientes al grupo 2.