Actualícese.com

Consultorio de Estándares Internacionales: estados financieros intermedios, NIC 34 y otros

Estándares Internacionales, RESPUESTAS Publicado: 15 de diciembre de 2021

El Dr. Juan Fernando Mejía, especialista en Estándares Internacionales, resuelve inquietudes relacionadas con los estados financieros intermedios, estados financieros de fin de año, cierre contable, impuesto diferido, NIC 34, contabilidad de la compra de acciones y otros temas de actualidad.

Reconocimiento de ingresos según la NIIF 15

Estándares Internacionales, RESPUESTAS Publicado: 15 de diciembre de 2021

Responde conferencista: Juan Fernando Mejía ¿Cómo se deben reconocer los ingresos según lo establecido en la NIIF 15? Pregunta resuelta 1 diciembre de 2021 En esta publicación el Dr. Juan Fernando Mejía, especialista en Estándares Internacionales e impuestos,da a conocer cuál es el reconocimiento de los ingresos de acuerdo con lo establecido en la NIIF […]

Tratamiento contable de mercancía vendida 3 meses después de la fecha de cierre

Estándares Internacionales, RESPUESTAS Publicado: 15 de diciembre de 2021

Responde conferencista: Juan Fernando Mejía Si la mercancía es vendida dentro de los 3 meses después de la fecha de cierre, ¿se debe reconocer en ese período o solo hasta el cierre del período siguiente? Pregunta resuelta 1 diciembre de 2021 El Dr. Juan Fernando Mejía, especialista en Estándares Internacionales e impuestos,indica mediante un ejemplo […]

Tratamiento contable de la transacción de acciones en dólares

Estándares Internacionales, RESPUESTAS Publicado: 15 de diciembre de 2021

Responde conferencista: Juan Fernando Mejía Si una empresa compra acciones de otra y paga en dólares, ¿la que recibe el aporte de capital debe valuar periódicamente dichos recursos? ¿En la contabilidad del inversionista también hay lugar a valuación periódica? Pregunta resuelta 1 diciembre de 2021 Las acciones son títulos valores que le permiten a cualquier […]

Información reportada en los estados financieros intermedios

Estándares Internacionales, RESPUESTAS Publicado: 15 de diciembre de 2021

¿Con las cifras de qué corte se deben comparar los datos disponibles para elaborar estados financieros intermedios? ¿Con los de la misma fecha en el año anterior o con los correspondientes al corte del 31 de diciembre del año anterior?

Suspensión de los términos relacionados con procesos mercantiles e insolvencia

Estándares Internacionales, RESPUESTAS Publicado: 15 de diciembre de 2021

Responde conferencista: Juan Fernando Mejía En relación con la Resolución Supersociedades 100-007138 de noviembre 17 de 2021 de la Supersociedades, ¿por cuánto tiempo estarán suspendidos los términos relacionados con procesos mercantiles, de insolvencia y de intervención judicial? Pregunta resuelta 1 diciembre de 2021

Las respuestas más vistas del 2021

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales, Impuestos Publicado: 14 de diciembre de 2021

Los temas tributarios fueron los más consultados por nuestros usuarios a través de las respuestas que publicamos cada semana.

Entre las respuestas más vistas de este año se destacan las relacionadas con el formato 2276, límite de rentas exentas y la facturación del impuesto de renta.

Conferencia: Contabilización del impuesto diferido según el Decreto 1311 de 2021

CONFERENCIAS, Estándares Internacionales Publicado: 10 de diciembre de 2021

En esta conferencia, Sergio Peraza González describe que el Decreto 1311 de 2021 se convierte en una alternativa contable para mitigar los efectos del cambio de tarifa del impuesto de renta 2021. Este decreto brinda la alternativa para que el valor del impuesto diferido derivado del cambio de la tarifa del impuesto de renta generado […]

Cierre contable: pasos para el reconocimiento del deterioro de cartera

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 10 de diciembre de 2021

Para realizar el deterioro de cartera debe tenerse en cuenta que los Estándares Internacionales precisan de una evaluación de las cuentas por cobrar registradas en la contabilidad, con el fin de dar de baja aquellas que no se podrán recuperar.

Te presentamos tres pasos para este reconocimiento.

Conoce los cambios que trae el Decreto 938 de 2021 con este seminario

CURSOS, Estándares Internacionales, TEMAS Publicado: 10 de diciembre de 2021

Los Estándares Internacionales son emitidos por el IASB para generar un lenguaje universal en la elaboración de estados financieros. Estas normas están en constante actualización y las entidades deben estar atentas a estos reajustes. Para este año, el Decreto 938 de 2021 introdujo algunos cambios.