Actualícese.com

Diferencia entre revaluación y valor razonable

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 19 de febrero de 2021

El Estándar para Pymes permite elegir el modelo de revaluación para la medición posterior de los elementos de propiedad, planta y equipo. En este editorial mencionamos la diferencia entre valor razonable y revaluación según la sección 17.

Modelo de revaluación en diferentes clases de propiedades, planta y equipo

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 19 de febrero de 2021

De acuerdo con las modificaciones introducidas por el Decreto 2496 de 2015, que incorporan el concepto de revaluación en las pymes, se debe tener en cuenta que dicho modelo se aplica a todos los activos que compongan una clase de propiedades, planta y equipo; no puede aplicarse de manera selectiva.

Provisión por desmantelamiento de propiedad, planta y equipo en el Estándar para Pymes

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 19 de febrero de 2021

Las instrucciones contenidas en las secciones 17 y 21 del Estándar Internacional para Pymes indican que en la medición inicial de las propiedades, plantas y equipo, se puede requerir la inclusión de la provisión por desmantelamiento.

Avalúo catastral como valor razonable de un activo

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 19 de febrero de 2021

El valor razonable es el precio por el cual un vendedor y un comprador debidamente informados intercambiarían un bien bajo condiciones normales. A continuación, abordamos las características del avalúo catastral para identificar si esta podría ser una medida correcta del valor razonable de un bien.

Medición propiedades, planta y equipo según marco normativo aplicable

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 19 de febrero de 2021

Dependiendo del grupo al que pertenezca la entidad, se podrá optar por un determinado modelo de medición. En este editorial mencionamos qué modelos de medición de propiedades, planta y equipo son aceptados por el capítulo 9, la sección 17 y la NIC 16 de los nuevos marcos normativos.

Copropiedades deberán revisar su obligación de presentar EEFF ante la Supersociedades

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 17 de febrero de 2021

Conoce aquí si las propiedades horizontales se encuentran obligadas a presentar sus estados financieros ante la Superintendencia de Sociedades, de acuerdo con lo establecido en la Circular Externa 100-000015 de 2020.

Contabilización del proceso de reinversión de excedentes en una entidad sin ánimo de lucro

Estándares Internacionales, RESPUESTAS Publicado: 17 de febrero de 2021

¿Cómo se contabiliza el proceso de reinversión de excedentes en una entidad sin ánimo de lucro?

Consultorio: contabilización de beneficios a empleados y otros con el Dr. Juan F. Mejía

Estándares Internacionales, RESPUESTAS Publicado: 17 de febrero de 2021

En este consultorio el Dr. Juan Fernando Mejía, especialista en Estándares Internacionales resuelve las principales inquietudes relacionadas con la contabilización de beneficios a empleados y otros temas de actualidad.

Información que se debe reportar en el estado de situación financiera en 2021

Estándares Internacionales, RESPUESTAS Publicado: 17 de febrero de 2021

¿Cuál es la información que se debe reportar en el estado de situación financiera en 2021? ¿Las empresas deben realizar dicho reporte bajo un modelo determinado?

Diferencia y contabilización de los beneficios de corto y largo plazo de los trabajadores

Estándares Internacionales, RESPUESTAS Publicado: 17 de febrero de 2021

¿Cuáles son las diferencias de los beneficios de corto y largo plazo de los trabajadores y cómo se contabilizan bajo los Estándares Internacionales?