Actualícese.com

NIIF 17: desafíos y complejidad que presenta en medio de su proceso de adopción

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 9 de diciembre de 2020

Pese a que la NIIF 17 ofrece mejoras respecto a la NIIF 4, estas ventajas también representarán esfuerzos adicionales para las entidades locales.

Uno de los desafíos que plantea la NIIF 17 está vinculado a la separación de componentes de los contratos de seguros.

Recomendaciones para calcular el impuesto diferido en 2020

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 9 de diciembre de 2020

El cálculo del impuesto diferido es uno de los pasos fundamentales en el cierre contable y fiscal.

En 2020, se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones al momento de determinar cuáles partidas generan impuesto diferido por ser diferencias temporarias y cuáles no.

Aspectos clave para la elaboración de estados financieros al cierre de 2020

Estándares Internacionales, RESPUESTAS Publicado: 9 de diciembre de 2020

A continuación, se analizan diversas operaciones que inciden de manera directa en la elaboración de los estados financieros, por ejemplo, el estado de cambios en el patrimonio, el estado de resultados y el estado de flujos de efectivo.

Hipótesis de negocio en marcha en los estados financieros de 2020

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 9 de diciembre de 2020

La evaluación de la hipótesis de negocio en marcha será un aspecto fundamental en la elaboración de los estados financieros de 2020.

Si se tienen dudas de que la entidad podrá operar en 2021 o se ha decidido liquidarla, no se podrán preparar los estados financieros bajo Normas Internacionales.

Caso práctico de impuesto diferido en comisiones de contratos para Pymes

CASOS PRÁCTICOS, Estándares Internacionales Publicado: 3 de diciembre de 2020

El impuesto diferido surge por las diferencias entre los criterios de reconocimiento y medición de las normas fiscales y contables.

En este caso práctico veremos el impuesto diferido que siempre se genera en las comisiones que se pagan en contratos en las entidades de grupo 2.

Depreciación de activos que se dejaron de utilizar a causa del COVID-19

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 3 de diciembre de 2020

Con ocasión del COVID-19, durante 2020 algunas entidades suspendieron sus operaciones o dejaron líneas de producción sin utilizar.

La depreciación de los activos asociados a esas líneas de producción se debe seguir contabilizando, pero no se puede tomar como deducción en renta.

Contabilización de la venta de inventarios de la subsidiara a la casa matriz

Estándares Internacionales, RESPUESTAS Publicado: 2 de diciembre de 2020

¿Qué incidencia tiene la realización de una venta de inventarios de una empresa subsidiaria a su matriz en la elaboración y presentación de los estados financieros?

Diferencias temporales deducibles o permanentes y su impacto en la conciliación fiscal

Estándares Internacionales, RESPUESTAS Publicado: 2 de diciembre de 2020

¿Qué se entiende por diferencias temporales deducibles o imponibles y por diferencias permanentes? ¿Cómo impactan dichos aspectos la elaboración y presentación de la conciliación fiscal?

Recomendaciones para la elaboración del cierre contable y fiscal de 2020

Estándares Internacionales, RESPUESTAS Publicado: 2 de diciembre de 2020

¿Cuál es la periodicidad y las recomendaciones para realizar un adecuado cierre contable en 2020?

Contabilización de bienes de una empresa bajo Estándares Internacionales

Estándares Internacionales, RESPUESTAS Publicado: 2 de diciembre de 2020

A continuación, se analizan diversos casos sobre la forma correcta de contabilizar los bienes de una empresa bajo Estándares Internacionales, bienes entregados, por ejemplo, mediante la firma de los contratos de fiducia o comodato.