Actualícese.com

Caso práctico de contabilización de cuotas extraordinarias en las Esal

CASOS PRÁCTICOS, Estándares Internacionales Publicado: 19 de noviembre de 2020

Las entidades sin ánimo de lucro –Esal– cobran cada vez más protagonismo en la economía mundial.  

Su amplio espectro de actividades y su multiplicidad de sectores y orígenes las hacen progresivamente más importantes en la sociedad, por lo que deben tener claro la manera correcta de reportar su información financiera. 

[ORO] Venta de bienes inmuebles a largo plazo: caso práctico de impuesto diferido

Estándares Internacionales, FORMATOS, Liquidadores Publicado: 18 de noviembre de 2020

Fiscalmente el ingreso por la venta de bienes inmuebles se reconoce en la fecha de la escritura pública, y en términos contables no se especifica la condición de firmar una escritura pública para realizar el reconocimiento del ingreso. Con base en esto exponemos un caso práctico de impuesto diferido.

Cambio de políticas contables por el COVID-19

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 18 de noviembre de 2020

Para disminuir las pérdidas que se presentarán en los estados financieros de 2020 como resultado de la crisis ocasionada por el COVID-19, algunas empresas pueden verse tentadas a modificar sus políticas contables.

En este editorial analizamos si los Estándares Internacionales permiten esta posibilidad.

Cambios en los Estándares Internacionales que deberán aplicar las entidades del grupo 1

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 18 de noviembre de 2020

El CTCP ha publicado un documento de discusión con las modificaciones realizadas por la IASB, durante 2019 y 2020, a varias Normas Internacionales de Información Financiera.

Entre los principales cambios se encuentran los nuevos criterios para clasificar un pasivo como corriente o no corriente.

15 aspectos para tener en cuenta al elaborar los estados financieros 2020

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 12 de noviembre de 2020

Durante 2020, la información financiera debe reflejar la nueva realidad a la que se enfrentan las entidades, producto de la pandemia del COVID-19.
Conoce aquí los aspectos más importantes que se deben tener en cuenta al elaborar los estados financieros 2020 para abordar esta situación de forma correcta.

Manejo contable del inventario retirado para consumo propio

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 11 de noviembre de 2020

El inventario retirado para consumo propio o para que forme parte de un activo debe darse de baja de la contabilidad, utilizando como contrapartida una cuenta del gasto o del activo, según corresponda.

Según los artículos 421 y 458 del ET, este hecho genera un IVA asumido para el contribuyente.

Diferencia entre las políticas contables según el marco normativo de la entidad

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 11 de noviembre de 2020

Las políticas contables de las entidades de los grupos 1, 2 y 3 difieren entre sí, debido principalmente a la exigencia de los requerimientos de los marcos normativos aplicables a cada grupo y al tipo de operaciones que desarrollan estas entidades.

[ORO] Impuesto diferido de propiedades de inversión en un contrato de leasing operativo

Estándares Internacionales, FORMATOS, Liquidadores Publicado: 11 de noviembre de 2020

La medición posterior de las propiedades de inversión se realiza al valor razonable (cuando no genere un costo o esfuerzo desproporcionado para la entidad).
Como este tratamiento difiere de lo exigido por la norma fiscal, mostramos un caso en Excel sobre cómo se calcula el impuesto diferido.

[ORO] Impuesto diferido por diferencias en la tasa de depreciación de propiedades, planta y equipo

Estándares Internacionales, FORMATOS, Liquidadores Publicado: 10 de noviembre de 2020

En este formato avanzado de Excel compartimos las diferencias entre la medición inicial y posterior de una maquinaria.

Además, exponemos qué situaciones se pueden o no presentar ante una diferencia entre la tasa de depreciación contable y fiscal, y cómo contabilizar y presentar el impuesto diferido.

Procesos contables de una propiedad horizontal

Estándares Internacionales, RESPUESTAS Publicado: 4 de noviembre de 2020

A continuación, se mencionan, entre otros aspectos, cuál es la forma correcta de reconocer y medir en los estados financieros de una copropiedad los denominados bienes comunes. De acuerdo con la Ley 675 de 2001, estos bienes pueden ser los jardines, los patios y los ascensores.