Actualícese.com

CTCP solicita comentarios sobre el proyecto de modificación a la NIC 1

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 22 de abril de 2020

CTCP busca consolidar las opiniones de los contadores colombianos sobre un proyecto que buscar cambiar requisitos sobre presentación e información a revelar en los estados financieros. El plazo para enviar comentarios es hasta el 31 de mayo de 2020.

Aplicar la NIIF 9 en tiempos del COVID-19: ¿cómo debe ser el juicio del profesional contable?

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 22 de abril de 2020

Empresas deben ajustar enfoques para pronosticar y determinar cuándo se deben reconocer las pérdidas esperadas durante el tiempo de vida de un instrumento financiero.

Pedro Preciado, de KPMG, indica que las entidades no deben continuar aplicando su modelo actual de pérdida de créditos existentes.

Implicaciones del COVID-19 en la información financiera cuando la mayoría de las empresas son pymes

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 22 de abril de 2020

La cartera será uno de los primeros activos en sufrir un eventual deterioro, por cuanto las relaciones comerciales, el tránsito de efectivo y sus equivalente se ve disminuido.

Varias organizaciones tendrán que evaluar seriamente si pueden mantener el principio de negocio en marcha o no.

Al finalizar el año 2020 muchas empresas deberán revisar el valor neto de realización de sus inventarios.

[Infografía] Estados financieros 2019: efectos del COVID-19

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 22 de abril de 2020

El COVID-19 es un hecho no ajustable en los estados financieros 2019, porque sus impactos se dieron después del 31 de diciembre de 2019 (NIC 10.10).

Si una entidad autorizó sus estados financieros de 2019, aproximadamente después del 15 de febrero de 2020 tendrá que realizar los siguientes procedimientos.

¿Empresas que paren operaciones a causa del COVID-19 deben seguir depreciando los activos que no usen?

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales, Impuestos Publicado: 22 de abril de 2020

Debido al COVID-19, la mayoría de empresas han tenido que suspender sus operaciones y, por tanto, dejar de percibir ingresos.

Frente a esta situación, analizamos, a la luz de las normas contables y fiscales, si estas empresas deben seguir depreciando los activos que no estén utilizando.

Inventarios: puntos que debe tener en cuenta para su contabilización

Estándares Internacionales, RESPUESTAS Publicado: 22 de abril de 2020

La partida de inventarios, al tratarse de empresas del grupo 2, debe ser contabilizada en los respectivos estados financieros bajo las instrucciones establecidas en la sección 13 del Estándar Internacional para Pymes, o bajo la NIC 2 si la empresa es del grupo 1.

IASB tomó algunas decisiones frente al impacto del COVID-19

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 21 de abril de 2020

IASB emitiría una enmienda a la NIIF 16 – Arrendamientos en respuesta a los cambios generados en los pagos de los arrendamientos, como resultado de la pandemia.

CTCP solicita comentarios sobre el proyecto de alineación del Estándar para Pymes con el Pleno

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 21 de abril de 2020

CTCP busca consolidar las opiniones de los contadores colombianos sobre la conveniencia de alinear el Estándar para Pymes con el Pleno. El plazo para enviar comentarios es hasta el 31 de mayo de 2020.

Medidas contables que favorecen (o no) a las personas jurídicas durante la pandemia del COVID-19

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 20 de abril de 2020

Supersociedades informó una nueva ampliación en los plazos para presentar estados financieros de 2019: iniciarían el 13 de mayo.

IASB explicó cómo debería ser la aplicación de la NIIF 9 – Instrumentos financieros durante el período de incertidumbre económica generada por el coronavirus.

COVID-19 en Colombia: medidas relacionadas con la labor de los contadores

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 20 de abril de 2020

El COVID-19, indudablemente, ha afectado la labor de los contadores: muchos no han podido acceder a la información de sus clientes para elaborar estados financieros y declaraciones tributarias.

Por eso, aquí resumimos algunas medidas implementadas o que pretenden implementarse para facilitar su labor.