Actualícese.com

Decreto 960 de 05-06-2018

Decreto, Finanzas, NORMATIVIDAD Publicado: 5 de junio de 2018

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público emitió el Decreto 960 de 2018, por el cual se adicionan disposiciones al Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con el sector de economía solidaria, que presta servicios de ahorro y crédito.
En la presente norma se incorpora el título 2 al libro 4 de la parte 2 del Decreto 2555 del 2010, donde se informa sobre las medidas preventivas en la toma de posesión, la posesión para administrar y la posesión para liquidar las cooperativas financieras, cooperativas de ahorro y crédito, y las cooperativas multiactivas o integrales con sección de ahorro y crédito; entre otras disposiciones.

Decreto 959 de 05-06-2018

Decreto, Finanzas, NORMATIVIDAD Publicado: 5 de junio de 2018

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público emitió el presente decreto, por el cual se modifica el Decreto 2555 de 2010, en lo relacionado a la asignación a los multifondos administrados por las administradoras del régimen de ahorro individual con solidaridad.
En el particular, se modifica el artículo 2.6.11.1.5 del Decreto 2555 de 2010, estableciendo las reglas aplicables a los afiliados no pensionados que no elijan el tipo de fondo; dichas reglas están divididas en tres grupos: 1) flujos de aportes 2) convergencia al fondo moderado y 3) convergencia al fondo conservador.
Cabe resaltar que el traslado de flujo de aportes se llevará a cabo por las administradoras de fondos de pensiones, 9 meses después de la entrada en vigor del presente decreto.

Resolución 0687 de 30-05-2018

Finanzas, NORMATIVIDAD, Resolución Publicado: 30 de mayo de 2018

La Superintendencia Financiera de Colombia expidió el 30 de mayo de 2018 la Resolución 0687, por medio de la cual certifica el interés bancario corriente para el siguiente período, comprendido entre el 1 y el 30 de junio de 2018, y modalidad de crédito.
Con la presente resolución se certifica el interés bancario corriente efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario en 20,28 %, evidenciándose así una disminución significativa de 0.16 en relación con la certificación del período anterior; y siendo la tasa de usura para el mismo de 30,42 %
El interés remuneratorio y moratorio no podrá exceder en 1.5 veces el interés bancario corriente, es decir, el 30,42 % EA para dicha modalidad de crédito.
Para efectos tributarios, es importante tener presente que el artículo 635 del ET señala que el interés moratorio se liquidará diariamente a la tasa de interés diario que sea equivalente a la tasa de usura vigente determinada por la Superintendencia Financiera de Colombia para las modalidades de crédito de consumo, menos dos (2) puntos. En consecuencia, la tasa de interés de mora para deudas tributarias durante el mes de junio de 2018 es 28,42 %

Circular 18 de 28-05-2018

Aduanera, Circular, Finanzas, NORMATIVIDAD Publicado: 28 de mayo de 2018

Mediante la Circular 18, se modifica la Circular 031 de 2017 en lo referente a la distribución y administración del contingente de exportación de azúcar sin refinar y panela a EE. UU, conforme a la OMC.

Decreto 923 de 28-05-2018

Decreto, Finanzas, NORMATIVIDAD Publicado: 28 de mayo de 2018

Mediante el presente decreto, se realizan adiciones al Decreto 2555 de 2010, “en lo relacionado con planes de resolución y mecanismos de coordinación, y se dictan otras disposiciones”.
Por lo anterior, para el cumplimiento de los planes de resolución, el Ministerio de Hacienda y Crédito público formula en el presente decreto, los mecanismos de coordinación y orientación entre las autoridades competentes o relacionadas con la materia.
Cabe resaltar que los planes de resolución son documentos que prevén la estrategia, recursos, guía de acción y los procesos adoptados por las entidades vigiladas por la Superfinanciera y que a su vez se vean obligadas en elaborarlos y presentarlos; por lo cual se crea la comisión intersectorial de resolución, la cual estará integrada por dos funcionarios de la Superfinanciera y dos funcionarios del Fogafín.

Circular Externa-DCIN-83 de 25-05-2018

Circular, Finanzas, NORMATIVIDAD Publicado: 25 de mayo de 2018

A través de la Circular Externa DCIN 83 emitida por el Banco de la República, se efectúan modificaciones en el procedimiento cambiario aplicable a las operaciones de leasing o arrendamiento financiero, modificaciones en los procedimientos de informe de endeudamiento externo otorgado por las entidades públicas de redescuento, y en el procedimiento cambiario aplicable a la inscripción como IMC, entre otras.
A su vez, en la presente norma se reglamentan los procedimientos aplicables a los créditos externos, y se establece un régimen de transición aplicable a las operaciones de avales otorgados antes de la emisión de dicha circular.

Carta Circular 34 de 23-05-2018

Circular, Finanzas, NORMATIVIDAD Publicado: 23 de mayo de 2018

Mediante la presente circular, la Superintendencia Financiera de Colombia actualiza el listado de entidades reconocidas para la elaboración de índices de commodities, acciones, y de renta fija incluidos los ETF, en el cual incluyó a Global X.

Resolución 003 de 22-05-2018

Finanzas, NORMATIVIDAD, Resolución Publicado: 22 de mayo de 2018

Mediante la presente resolución la Junta Directiva del Fondo de Garantías de Instituciones Financieras busca regular el sistema de seguro de depósitos administrado por el fondo de garantías de instituciones financieras.
Los establecimientos bancarios, las corporaciones financieras, las compañías de financiamiento y el Fondo Nacional del Ahorro deben inscribirse en el fondo de garantías de instituciones financieras. Dicha inscripción se debe hacer a través de la página web dispuesta para ello; adicionalmente, se debe realizar un pago equivalente al 0.115 por mil del capital suscrito que tenga la institución, entre otros procedimientos planteados en la presente norma.
Cabe resaltar que las instituciones antes mencionadas deben pagar una prima anual por seguro de depósitos correspondiente a 0,3 % anual del monto de los pasivos.

Oficio 220-072648 de 11-05-2018

Concepto / Oficio, Finanzas, NORMATIVIDAD Publicado: 11 de mayo de 2018

La Superintendencia de Sociedades recalcó que, dado el hecho de que la matriz se encuentra vinculada a una situación de control o grupo empresarial, no existe solidaridad entre ella y su subordinada. Por ende, los derechos que le asisten a cada una deben ser cumplidos por si mismas en ejercicio de su autonomía, puesto que, a pesar del vínculo, ello no faculta a la matriz para asumir derechos que no le son inherentes.
En caso de que la subordinada se liquide sus derechos y obligaciones, no pueden ser asumidas por la matriz, pero podría existir solidaridad. Lo anterior, no por el hecho de tener un vínculo, sino por un hecho subsecuente, producto de la conformación del grupo empresarial.
Finalmente, cabe resaltar que la situación de control o grupo empresarial debe inscribirse en el registro mercantil de la circunscripción de cada uno de los vinculados, según lo plasmado en la ley mercantil.

Oficio 220-072784 de 11-05-2018

Concepto / Oficio, Finanzas, NORMATIVIDAD Publicado: 11 de mayo de 2018

La Supersociedades, mediante la presente normatividad, indica que es función del liquidador decidir la entrega o no de los activos sociales, sin necesidad de formalidades especiales, con excepción de aquellos casos en los que se hagan adjudicaciones de bienes inmuebles.
La distribución anticipada de remanentes entre los asociados supone que, existiendo la obligación de cancelar un pasivo externo, la sociedad debe disponer de un monto que le permita distribuir entre los asociados la parte indicada, pues, de lo contrario, no podrá haber una distribución anticipada. Cabe resaltar que, para lo anterior, no será necesario protocolizar los documentos de liquidación, salvo casos excepcionales.