Según un estudio de TransUnion, los consumidores colombianos de la Generación Z (nacidos en 1995 o después) ya son más activos en su vida crediticia que la generación anterior de millennials en el mismo punto de sus vidas.
Ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, dijo que el año anterior cada día más de 350 familias colombianas cumplieron el sueño de tener casa propia.
La idea que se tiene desde el Ministerio de Hacienda es que desde el segundo semestre de este año se haga el giro de la devolución del IVA, ya que los recursos están asignados.
Banco de la República se muestra optimista respecto al comportamiento de la economía local, pero advierte que el coronavirus tendría efectos en la tasa de cambio.
Alberto Carrasquilla presentó documento del plan financiero para el 2020, donde el Gobierno realizó proyecciones para 2020 y será base para el presupuesto nacional.
Cifras de la Superfinanciera, a noviembre de 2019, indican que el ahorro de los cerca de 16,5 millones de afiliados en fondo de pensiones privados alcanzó los $278,1 billones.
Durante el 2019, por este concepto se recaudaron $667.775 millones en derechos de explotación, los cuales se destinarán para financiar el sistema de salud.
Las ganancias reportadas por el sistema financiero colombiano totalizaron más de 19,8 billones de pesos al cierre de noviembre del 2019. Así lo informó la Superfinanciera, que también indicó que los rendimientos de los recursos del público administrados por algunas de sus entidades vigiladas alcanzaron una cifra récord de 84,5 billones de pesos en el […]
En su primera reunión del año, el Banco de la República mantuvo estable su tasa de interés en 4,25 % en línea con lo esperado por los agentes del mercado.
La Superintendencia Financiera de Colombia expidió la resolución por medio de la cual certifica el interés bancario corriente para el mes de febrero.