Comercio electrónico puede alcanzar ventas superiores a USD 26.073 millones en 2021.
Consumidores están cada vez más dispuestos a realizar compras a través de diferentes plataformas digitales.
El efectivo sigue siendo el principal medio de pago, aun cuando el proceso de compra se ha iniciado en la red.
El precio del oro es una cifra que puede variar en múltiples ocasiones durante el día. En Colombia, este valor cerró el año 2019 con una tarifa de venta de $160.077,14 por gramo.
La tasa representativa del mercado –TRM– es un indicador económico que revela la cantidad de pesos colombianos equivalentes a un dólar de los Estados Unidos. Para el 31 de diciembre de 2019 la TRM, según el reporte del Banco de la República, cerró en $3.277,14.
La tasa de usura que le pone topes a los bancos para los intereses en las compras de tarjetas de crédito continúa a la baja y en niveles que no se veían desde hace más de ocho años.
Entre los sectores con mayor aumento en decomiso están los textiles, insumos industriales, cigarrillos, lencería, juguetería, celulares y calzado.
En 2020 las entidades bancarias no podrán cobrarle por una serie de servicios financieros.
Los bancos que cobren cuotas de manejo por las cuentas de ahorros y las tarjetas débito y crédito deberán garantizar a sus usuarios el acceso a un paquete mínimo de productos y/o servicios sin costo adicional.
En solo servicios, las ventas externas entre enero y septiembre sumaron US$7.240 millones. La meta de exportaciones no minero energéticas para 2022 es de US$27.000 millones.
El Ministerio de Minas informó que el precio de la gasolina comenzará el próximo año con los precios del galón estables.
Con cinco cambios significativos se modificó el Sistema General de Regalías -SGR- con el cual se busca fortalecer a las entidades territoriales beneficiarias de las asignaciones directas de este modelo.
La certificación del interés bancario corriente para la modalidad de microcrédito será de 36,53 % y regirá entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2020.
Acorde a la Resolución 1768 de 2019, representa una disminución de 0,03 %.