La industria del big data crece exponencialmente año tras año con el avance de tecnologías innovadoras. Ingresos de esta industria aumentaron un 53 % en cuatro años, pasando de 122.000 millones de dólares en 2015 a 187,000 millones en 2019.
En la plenaria del Senado se instaló una urna de votación para que los congresistas decidan si están dispuestos o no a bajarse su sueldo.
La reducción del salario de los congresistas fue una de las propuestas que se planteó en la consulta anticorrupción.
El primer proyecto buscaba congelar dichos salarios.
Expertos señalan que familias que reciben dinero por remesas deberían asumirlo como fondo para sustento a largo plazo.
Remesas deberían acompañarse de políticas de Estado para que su ingreso sea regulado y que de ellas se deriven recursos para pensiones futuras.
Presidente de Asobancaria, Santiago Castro, habló sobre las afectaciones generadas por cuenta del vandalismo contra oficinas y cajeros de entidades bancarias.
La labor de la factura electrónica y la estrategia anti evasión de la Dian haría que el recaudo tributario para el 2020 sea positivo. Para el 2021 sería neutro.
Por primera vez se destinarán regalías para el medio ambiente y se mantendrá la inversión regional en beneficio de todos los departamentos de Colombia. Municipios recibirán un 15 % del total de las regalías.
Modificación de la Ley de Habeas Data va por buen camino. Plenaria del Senado lo aprobó por unanimidad en segundo debate, así pasa a tercer debate en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.
La Superfinanciera certifica que el interés bancario corriente para el período comprendido entre el 1 y el 31 de diciembre de 2019 en la modalidad de crédito de consumo y ordinario será del 18,91 % EA, siendo la tasa de usura para el mismo período de 28,37 %. La Superintendencia Financiera de Colombia expidió el […]
$493,5 billones suman las deudas vencidas de los colombianos con el sistema financiero, incluidas las empresas. Cartera vencida completó cuatro meses consecutivos de caída.
Según la Superfinanciera, las utilidades de los bancos aumentaron un 27,58 %, pasando de $6,6 billones a septiembre de 2018 a $8,5 billones en los primeros nueve meses de 2019.