Según cifras del Dane, para el octavo mes del año las ventas externas sumaron 3.256,6 millones de dólares. Disminución se debe a caída del 21,3 % en las ventas externas de combustibles y productos de las industrias extractivas.
El bitcoin, la moneda virtual que representa alrededor del 70 % del valor total del mercado de activos digitales del mundo, ya no es el criptoactivo más usado.
Este proyecto de ley ha sido cuestionado por las grandes empresas, ya que para estas se estaría restringiendo libertad de empresa y afectando la libre iniciativa privada.
El endeudamiento de las entidades públicas del nivel nacional alcanzó $527,92 billones y las del nivel territorial $48,97 billones.
Este porcentaje que se pretende alcanzar representa más de tres veces lo que aporta actualmente el café a la economía colombiana y casi 1,5 veces de lo que contribuye la minería.
A cuatro semanas de las elecciones, solo el 3 % de los candidatos inscritos a las elecciones han rendido cuentas a través del aplicativo Cuentas Claras. Los ingresos principales se siguen originando en fuentes privadas, y la propaganda electoral es el principal gasto de campañas.
El desarrollo de software financieros y la transformación digital de entidades del sector han aportado positivamente a la economía nacional. Más de dos millones de compañías se verán beneficiadas con el uso de la facturación electrónica en Colombia. ¿Cuáles son los beneficios de acogerse a tiempo?
Desde el 2015 el número de créditos de vivienda se ha incrementado, mostrando un crecimiento anual promedio de 5,3 %. Mientras las familias que han adquirido vivienda propia han alcanzado el 47,9 %, las que están en situación de arriendo han disminuido del 37,3 % al 33,5 %.
El director de la Dian, José Andrés Romero, advirtió que si la Corte Constitucional toma la decisión de tumbar la Ley de financiamiento dejaría de llegar inversión extranjera a Colombia.
Los recursos han llegado este año de EE.UU, Francia, España, Argentina, China, Brasil y México. La inversión se ha incrementado 24,4 % más que en el mismo período de 2018.