A través de la cifra, el Ministerio de Hacienda espera cumplir un déficit fiscal de 2,4 % del PIB. El sector que más recursos tendrá para 2020 seguirá siendo el de educación.
Crecimiento económico de Colombia sería del 3,5 % en 2019-2020 por factores como la migración desde Venezuela, las elecciones y los proyectos de infraestructura 4G, entre otros.
La junta directiva del Banco de la República mantuvo estable en 4,25 % la tasa de interés de referencia, con lo cual se completarían 15 meses con tipos inalterados.
Una tarea que tiene pendiente el Gobierno es generar estímulos para la productividad, a través de cambios en las políticas de empleo y en el sistema pensional. Además, el país no puede ser solo un espectador, sino que se debe posicionar como un actor que formula, evalúa y aporta a las discusiones.
Santiago Castro, presidente de Asobancaria, afirma que el leasing ha respondido positivamente a la demanda creciente de financiación de activos productivos por parte de las micro, pequeñas y medianas empresas.
El ministro de hacienda, Alberto Carrasquilla, señaló que perciben un mejor ambiente y ánimo, en cuanto diferentes sectores empresariales.
El ministro de hacienda, Alberto Carrasquilla, dijo que en el proyecto de ley de presupuesto general de la nación 2020 que sería presentado ante el Congreso, el rubro de inversión tendrá una reducción de 14, 5%.
Contra los bancos se registraron 242.839 quejas en trámite, durante los tres primeros meses de este año, lo que representó una disminución de 0,3 % para dicho trimestre.
Según Asofondos, la cifra equivale a un crecimiento del 14 % en un año. El gremio también destacó que entre mayo de 2018 y mayo de 2019, llegaron a los fondos privados más de 803 mil nuevos afiliados.
Mark Zuckerberg, director general de Facebook, es considerado personalmente responsable en un sentido limitado. Los ingresos de la empresa el año anterior alcanzaron los 56.000 millones de dólares.