Profesionales de todas las áreas, en especial de las áreas financieras y contables, buscan convertirse en asesores integrales con conocimientos amplio en el manejo de grandes volúmenes de datos para lograr abarcar más plazas en el mercado laboral.
Para el presidente de la junta directiva de Asobancaria y de Bancolombia, Juan Carlos Mora, es fundamental que la banca nacional desarrolle productos sin costo para las personas con menores ingresos, fáciles de usar y cercanos a los clientes; y de esta forma ampliar su portafolio de servicios.
Factores idiosincráticos, como la predominancia de la autoridad patriarcal o bajos niveles de educación financiera impiden una mayor inclusión de mujeres en el sistema financiero, quienes registran menores indicadores de mora y tienen un perfil de pago más confiable en comparación con los hombres.
Según los resultados de la última Encuesta de Opinión Industrial Conjunta -EOIC-, en lo corrido del año la producción industrial en Colombia aumentó 1,2 % frente al mismo período del 2018.
El presidente del Banco Central de Alemania, Jens Weidmann, señaló que la aparición de nuevas criptomonedas puede crear nuevos riesgos para la estabilidad financiera y para los consumidores, por lo que es necesario algún tipo de regulación.
Las empresas cuyos contratos impliquen obligaciones de pago reportan información a Datacrédito sobre qué tan cumplida es la persona con sus pagos; así se mide el riesgo de crédito. Conozca además qué sucedió con el proyecto de ley que proponía un “borrón y cuenta nueva” en las centrales de riesgo.
El Banco de la República decidió mantener estable su tasa en 4,25 %, con lo cual ya completa 14 meses con tipos quietos debido a que la última vez que se modificó fue el 30 de abril de 2018.
Fedesarrollo señala que el reto del Gobierno nacional y el Congreso, en su búsqueda de reformar el sistema general de regalías, es encontrar lineamientos de política que garanticen un balance justo entre eficiencia, equidad y transparencia en su repartición entre las regiones. ¿Y la corrupción?
Datacrédito Experian dio a conocer el último informe de indicadores de crédito en Colombia, documento realizado por Santiago Rodríguez, profesor de la Universidad de los Andes.
La tarjeta de crédito y cuentas de ahorro se consolidan como vía de entrada al sistema financiero formal por parte de los colombianos, sin importar la edad que tengan. Mientras los mayores de 65 años no creen en la banca digital, las otras generaciones piensan que la tecnología les facilita la vida.