Sector agropecuario, actividades financieras y de seguros, actividades inmobiliarias y administración pública, fueron las ramas que cerraron 2020 con cifras positivas.
En el siguiente formato encontrarás un modelo que te servirá de guía para instaurar una tutela en contra de una entidad financiera, en ejercicio del mecanismo establecido en el artículo 86 de la Constitución Política y los decretos 2591 y 306 de 1992, 1834 de 2015 y 1983 de 2017.
FMI indica que un mayor IVA para la canasta familiar podría afectar el crecimiento, a la vez recomienda aplicar mayor renta a las personas naturales.
Se busca generar dos millones de empleos, así como rescatar el crecimiento de la economía de manera sostenible e incluyente. El plan de políticas estratégicas, aprobado por el Consejo Nacional de Política Económica y Social, contará con inversiones por más de $135 billones, y será ejecutado en alianza con el sector privado. Este plan permitirá […]
Después de ocho meses de haber sido aprobada por el Congreso de la República, la ley no está vigente porque el estudio en la Corte Constitucional está varado.
Ley busca darle una segunda oportunidad a los colombianos que tienen reportes negativos en las centrales de riesgo.
Pagos de Ingreso Solidario para los meses de enero y febrero se realizarán de forma acumulada y en febrero los beneficiarios del programa recibirán giros correspondientes a dicho período.
Esta línea permitirá la financiación de pensiones hasta por seis meses, y cubre un monto máximo total de $1.200.000 por estudiante postulado.
La entidad ha indicado que hoy hay unos 53 billones de pesos en deudas que cuentan con alguna clase de modificación especial por la pandemia.
En esta conferencia, el Dr. Juan Fernando Mejía hablara sobre el tema titulado, “Efectos tributarios de las Normas Internacionales de Información Financiera”. Principales puntos tratados durante la conferencia 1. Incertidumbres tributarias 2020 2. Ejemplo de posiciones ficales inciertas Acerca del conferencista Contador público, especialista en impuestos, asesor NIIF en Homecenter, CEO de Global contable
El Fondo Monetario Internacional -FMI- mejoró las proyecciones para el Producto Interno Bruto -PIB- colombiano en 2020 y 2021.