Subsidios que hacen parte de Ingreso Solidario, Familias en Acción, Jóvenes en Acción y Colombia Mayor suman $86.500 millones.
Bloomberg ha indicado que el peso colombiano extendió las pérdidas y se convirtió en la moneda con peor desempeño este año entre las 31 monedas rastreadas.
El Fondo Monetario Internacional -FMI- reveló las perspectivas de crecimiento económico para el mundo durante 2021 y 2022.
Envío de remesas de los trabajadores colombianos desde el exterior durante 2020 superaron la cifra que en el 2019 habían llegado al país, cuando hubo un récord de esos envíos.
Otras fuentes de financiación serían: préstamos a terceros, inyección de capital de socios y proveedores.
Procolombia espera que en 2021 la inversión extranjera crezca 22,5 %, especialmente en sectores como Industrias 4.0 y tercerización de servicios, agroindustria, energías renovables, turismo, infraestructura y manufacturas.
El país lanzó una operación en el mercado internacional de capitales, consistente en la emisión de una nueva referencia a 40 años por un monto de US$1.300 millones con vencimiento en el año 2061.
El Dane indicó que en diciembre de 2020, el Indicador de Confianza Empresarial -ICE- para las empresas de comercio, industria manufacturera, servicios y construcción fue 48,8.
El sector empresarial en Colombia se ha visto enfrentado a constantes cambios, dada la llegada del COVID-19.
La ejecución presupuestal durante 2020 tuvo fuertes cambios; por tanto, para este 2021 no te puedes quedar sin conocer cuáles son los pasos para realizar un presupuesto en tiempos de crisis.
Departamento Administrativo para la Prosperidad advirtió no hacer caso a personas que por medio de redes sociales hacen promesas de este programa.