Para el gremio de los comerciantes, no es posible que las campañas sigan dirigidas a impactar y perjudicar al comercio formal.
Estudio del Banco de la República indica que entre enero y octubre del 2020, las obligaciones externas crecieron en US$7,285 millones.
Cantidad de personas ocupadas se redujo un 9 % el año anterior, por lo que se presentaron menores ingresos y gastos en los hogares.
Presentamos un compendio de los indicadores laborales, comerciales, tributarios, contables, financieros, monetarios y económicos fundamentales para tener en cuenta en la realización de las gestiones que se encuentran bajo la supervisión y responsabilidad de los profesionales contables.
Para el 31 de diciembre de 2020, los precios de los barriles de petróleo WTI y Brent presentaron un valor de 48,52 y 51,80 dólares, respectivamente. Cabe mencionar que el petróleo ha tenido una disminución constante durante los últimos años.
Según el BBVA Consumption Tracker, el gasto en alimentos y servicios de salud creció 20 % desde el inicio de la pandemia respecto a 2019.
El Banco de la República es el encargado de certificar el valor de la unidad de valor real –UVR– que opera en el país para efectos de calcular el costo de ciertos créditos de vivienda.
Conoce aquí el valor con el que este indicador cerró en el año 2020.
Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá, pidió a la Alcaldía de Bogotá que se mantengan las ventas no presenciales o por comercio electrónico y a domicilio, de todos los bienes que se requieran.
En diciembre, el Índice de Confianza del Consumidor -ICC- registró un balance de -10,4 %; un incremento de 3,2 puntos porcentuales (pps) frente al mes anterior, donde estuvo en -13,6 %.
El depósito a término fijo –DTF– es la tasa de interés calculada como promedio ponderado semanal por monto de las tasas promedio de captación diarias de los CDT a 90 días.
Encuentra aquí la tasa de cierre del DTF al 31 de diciembre de 2020, según reporte de la Superfinanciera y del Banco de la República.