Mayoría de consumidores han redefinido las condiciones de sus tarjetas de crédito.
Bancoldex ha desplegado todos sus instrumentos de apoyo, logrando resultados históricos de financiación con créditos desembolsados por más de $6,15 billones que han llegado a 157.000 empresas.
Pandemia hará contraer la economía colombiana 8,3 % en 2020 por encima del 7,9 % esperado, aunque el país retomará el crecimiento en 2021, según la OCDE.
Al noveno mes del año las utilidades acumuladas de los establecimientos bancarios totalizaron $3,93 billones. Banco de Bogotá, Bancolombia y Davivienda, los que más ganancias obtuvieron.
CredibanCo indicó que se realizaron 1,5 millones de transacciones en esta jornada y la mayoría de compras fueron presenciales.
Presidente Iván Duque sancionó el Presupuesto General de la Nación por un monto de 313,9 billones de pesos; 58,6 billones serán para la inversión, la cifra más alta registrada en la historia del país.
Junta directiva del Banco de la República decidió mantener las tasas de interés de referencia para la economía colombiana en 1,75 %.
La Andi dio a conocer los resultados de la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta. Se destaca que la producción industria disminuyó 10,1 %.
Superfinanciera informó que la tasa de usura que estará vigente en Colombia en diciembre de 2020 será de 26,19 %, cifra inferior en 0,57 puntos básicos a la tasa actual.
1,5 millones de micronegocios formales hay en Colombia, de las cuales, un muy buen porcentaje siguen buscando crédito por fuera del sistema financiero.