En esta conferencia, la Dra. Carolina Córdoba da a conocer cuáles son los beneficios que se generan en las organizaciones cuando se implementa un adecuado sistema de gestión empresarial. Principales puntos tratados durante la conferencia 1. Implementación de la norma ISO 45001:2018 2. Desarrollo del ciclo PHVA 3. Liderazgo y participación de los trabajadores 4. […]
Comerciantes tienen expectativas en la jornada que se llevará a cabo el sábado 21 de noviembre, en el que esperan un repunte en las ventas, previas a las festividades de fin de año.
Desde el punto de vista de Asobancaria, la banca nacional está preparada para este golpe y logrará sobrevivir de forma exitosa. Asobancaria espera un pico de impagos en el sistema financiero durante el primer trimestre de 2021, ya que terminan los beneficios otorgados a un importante grupo de deudores desde que comenzó la pandemia. El […]
El Gobierno nacional declaró a través del Decreto 1472, la existencia de una situación de desastre en San Andrés, Providencia y Santa Catalina, luego del paso del huracán Iota.
El país obtuvo en la medición 82 puntos sobre 100, superando a Perú, Uruguay, Argentina y México, entre otros.
El país entró en recesión por primera vez desde 1999 a causa de la pandemia, luego de registrar por segundo trimestre consecutivo una contracción del PIB.
Dato del PIB del tercer trimestre del 2020, dado a conocer por el Dane, de -9 % anual, es 6,57 puntos porcentuales inferior al -15,7 % del segundo trimestre del año.
Comité Consultivo de la Regla Fiscal y Ministerio de Hacienda presentaron informe sobre coyuntura fiscal con corte al tercer trimestre de 2020, y perspectivas para 2020 y 2021.
Giros de la segunda etapa, que está en curso, empezaron en abril, pero desde el 31 de julio inició el desembolso mensual «de manera progresiva y escalonada».
Aunque no llega a niveles anteriores, con la reapertura el consumo está presentando una dinámica positiva y los resultados de octubre lo demuestran.