Se espera que la renta básica llegue en 2020 a un total de 770.000 hogares, y para el próximo año que la cifra se eleve a 900.000.
Contribuyentes tendrán beneficios como el congelamiento, descuentos y pagos por cuotas en el impuesto predial, así como alivios en el ICA.
Para el 2021, se espera un crecimiento del PIB de 5 % frente al 6,6 % que se había presupuestado anteriormente.
El sector de la economía naranja, uno de los abanderados del presidente Iván Duque durante su campaña, no ha sido ajeno a los efectos del coronavirus.
La agencia calificadora de riesgo Fitch Ratings afirmó la calificación crediticia de la deuda a largo plazo de Colombia en BBB- y mantuvo la perspectiva negativa.
La Comisión Tercera de Senado aprobó en primer debate el proyecto del senador David Barguil que busca bajar los intereses en las tarjetas de crédito en Colombia.
Gobierno planea ponerle fin a las exenciones fiscales, pero no le subirá los impuestos a las empresas. Destaca el dinero que ha gastado el Gobierno en subsidios.
Con la firma del Plan Marshall, que entrará en vigencia en el 2021, el programa ingreso solidario cerraría este año con 770.000 hogares cubiertos.
El Dane reveló que el IPC para octubre se ubicó en -0,06 %, una variación negativa de 10 puntos porcentuales frente a la registrada en el mismo mes del año anterior, cuando fue de 0,16 %.
Algunas empresas adquieren paquetes de códigos cortos para el envío masivo de mensajes de texto para promocionar productos y servicios y cometer fraudes.
Se deben establecer protocolos para que proveedores de internet bloqueen contenidos considerados ilegales por el uso fraudulento de marcas registradas.
Desde el punto de vista de la Andi, el 50 % del sector empresarial podría adelantar la prima de fin de año.