En esta conferencia, el Dr. Freddy Castro hace su intervención para hablar sobre el acceso de los colombianos al sistema financiero y de las plataformas digitales que permiten realizar transacciones de forma rápida, segura y sencilla. También se analiza el impacto que tiene el uso de la tecnología en estos aspectos y el beneficio que concede […]
Servicios de alojamiento y comida tienen la mayor cuota, con un peso en el PIB del 3,31 %. Reactivar este sector permitiría conservar 125.000 empleos.
En el cambio del aislamiento preventivo obligatorio a aislamiento selectivo, que aunque contempla la apertura de casi todos los sectores, establece un ejercicio de autorresponsabilidad.
Para Kevin Dancey, CEO de IFAC, los directores financieros deben tomar acciones a corto plazo para mantener las empresas en funcionamiento y a las personas en nómina.
Roberto De la Vega afirma que el director financiero es la mano derecha del CEO, ya que ayuda a definir hacia dónde va la organización.
Con las medidas de contención frente al COVID-19 en todo el mundo desde marzo de 2020, el PIB real en el área de la OCDE ha experimentado una caída sin precedentes del 9,8% , en el segundo trimestre de 2020.
En esta conferencia, el Dr. Gabriel Botero habla acerca de las diversas estrategias financieras y los pasos que pueden ser de gran utilidad al momento de tomar la decisión de adquirir una vivienda. Puntos principales tratados en la conferencia: 1. Planeación de la compra 2. Presupuesto de gastos familiares 3. Adquisición de vivienda nueva o […]
Superintendencia Financiera de Colombia informó que JPMorgan Corporación Financiera S.A. ha radicado solicitud de aprobación de conversión para obtener licencia bancaria.
Presidente de la Andi dijo que se podría generar un crédito con el Banco de la República al Gobierno, en condiciones de largo plazo, renovables a 30 o 50 años.
Perspectiva de la calificación de Colombia se mantiene en terreno negativo para Fitch Ratings. Política fiscal carece credibilidad.
Estudio indica que el uso de billetes y monedas, como medio de pago, caerá fuertemente entre el 70 % y el 80 % este año.