Aunque las mujeres tuvieron unos indicadores de acceso al crédito y montos desembolsados menores que los hombres, tienen un mejor comportamiento crediticio.
Solo depósitos electrónicos, cuentas de ahorro electrónico y CDT registran una brecha de género a favor de las mujeres.
A continuación, el contador público y abogado Juan Ramón Pérez hace su valiosa intervención para hablar sobre las sucesiones y las herencias desde el punto de vista jurídico. De la misma manera se analiza, aspectos fiscales, como, por ejemplo, la obligación de declarar renta por las sucesiones ilíquidas, las cuales al calificar como residentes fiscales […]
Gobierno nacional presentó 13 estrategias con las que busca contribuir a al reactivación económica del país, un plan que tiene como principal pilar la construcción de empleo.
Renta básica de emergencia tiene un costo estimado de $6,3 billones promedio por mes. La medida total costará cerca de $31 billones.
Durante los cinco primeros meses de este año, adquisición de bienes con tarjetas creció y su participación llegó a 9,5 % del gasto, llegando a ser 1,3 mil millones de pesos.
A continuación, el abogado Jorge Alberto Villegas explica en detalle cuál es la importancia de realizar alianzas estratégicas empresariales, denominadas como, Joint venture, colaboración empresarial o alianza estratégica. De acuerdo con estudios realizados, se ha llegado a la conclusión que la firma de contratos Joint Ventures facilita el acceso a nuevas fuentes de financiación y […]
A continuación, el contador público Gherson Grajales Londoño habla acerca la relación que existe entre el big data y la facturación electrónica. Recordemos que, se entiende por big data o macro datos “el análisis de un gran volumen de conjuntos de datos, a través de la estadística inductiva y regresiones no lineales para predecir tendencias”. […]
Documento indica lo que sería el impacto de la pandemia y las medidas de confinamiento en la economía, ya que se espera que el crecimiento del PIB sea del -5,5 %.
Presidente Iván Duque anunció que el programa Ingreso Solidario, vigente hasta diciembre de 2020, se extenderá seis meses más para apoyar a las familias más vulnerables.
Durante la edición número 16 del Cyberlunes, una de las fechas más importantes del comercio electrónico, se superaron las expectativas.