A continuación, el abogado Edgar Humberto Campos hace su valiosa y útil intervención para aclarar dudas sobre el mecanismo mencionado recientemente por el Gobierno nacional que hace referencia a la hipoteca inversa, postura que ha sido fuertemente criticada a través de diferentes medios de comunicación por considerarse, como expropiación de vivienda. ¿En qué consiste la […]
A continuación, el contador público Jose Arbey Maldonado hace su valiosa intervención para dar a conocer de qué manera se puede hacer un buen proceso de negociación respecto a la baja de intereses con las respectivas entidades financieras. Para tal fin, se analizarán entre otros aspectos, por el Dr. Maldonado el comportamiento y los tipos […]
Director de la Dian, José Andrés Romero, afirmó que en el primer día sin IVA en Colombia, las ventas del comercio mostraban un crecimiento del 158 % y superaban los $5 billones.
A continuación, los contadores públicos Jorge enrique Agreda y Carlos Augusto Rincón realizan su intervención para abordar la siguiente temática: La crisis empresarial en época del COVID-19: la estrategia de capitalización de pasivos, tema que se relaciona con la redistribución del patrimonio. Puntos tratados durante la conferencia: 1. Introducción y exposición de motivos 2. Camino […]
El Dane reveló que en abril el Índice de Seguimiento Económico -ISE- decreció 20,06 %, lo que representa la baja más alta desde 2005.
El Senado aprobó en último debate el proyecto de ley de pago a plazos justos, para que a los de emprendedores y mipymes del país les paguen sus facturas a máximo 45 días.
A continuación, el contador público Harold Andrés García Serna hace su valiosa intervención para analizar cuáles son los estados financieros que deben ser presentados en una propiedad horizontal, cómo se lleva a cabo la ejecución presupuestal. De igual manera se analizará cuáles son tipos de fraude que se pueden presentar en la propiedad horizontal, qué […]
Si no se adoptan acciones para empezar el ajuste de las cuentas fiscales, la deuda podría superar el 67 % del PIB en 2021.
Comerciantes presentaron un pacto de autorregulación para los 3 días sin IVA, lo que representa un mensaje de confianza para los consumidores sobre los beneficios que les traerá la jornada.
Rosmery Quintero dice que decretos expedidos por el Gobierno para salvar flujo de pymes deben ser más sencillos.
Ciro Ramírez explica la Ley de pronto pago en plazos justos, pensada para caja de pymes.
Jaime Villamarín entrega una serie de recomendaciones para que estas tengan un óptimo flujo de caja.