Actualícese.com

Expedido decreto para ampliar aislamiento preventivo obligatorio

ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Derecho Laboral, Finanzas, Impuestos Publicado: 23 de mayo de 2020

Gobierno nacional expidió el decreto sobre ampliación del Aislamiento Preventivo Obligatorio hasta el 31 de mayo de 2020.

Requisitos para solicitar créditos a bancos serán más estrictos

ACTUALIDAD, Finanzas Publicado: 22 de mayo de 2020

6 de cada 10 bancos indicaron que endurecerán los requisitos para otorgar nuevos créditos durante el segundo trimestre del año.

Nuevas medidas para aprobar Planes de Desarrollo Territoriales 2020-2023

ACTUALIDAD, Finanzas Publicado: 22 de mayo de 2020

Planes que no fueron presentados oportunamente, se podrán someter por parte de los gobernadores y alcaldes a consideración de la respectiva asamblea o concejo el 15 de junio de 2020.

Programa de Apoyo a los Trabajadores Cuenta Propia, propuesta de Anif para los independientes

ACTUALIDAD, Derecho Laboral, Finanzas Publicado: 22 de mayo de 2020

El apoyo mensual sería equivalente al 40 % de un salario mínimo mensual, cerca de $350.000 mensuales, y tendría una duración de tres meses.

El Programa de Apoyo a los Trabajadores Cuenta Propia –PATCP– cubriría a cerca de 4,6 millones de personas y tendría un costo mensual de 1,6 billones de pesos.

Ante la crisis, el 18% del país recurrirá a préstamos familiares y el 14% a préstamos convencionales

ACTUALIDAD, Finanzas Publicado: 21 de mayo de 2020

Los efectos del confinamiento y las medidas sanitarias para prevenir la propagación del COVID-19 en Colombia han derivado en preocupantes cifras económicas.

Entre más días pasen, mayores serán las dificultades para las empresas y sus trabajadores; muchos de ellos tendrán que recurrir al crédito.

Nuevas medidas de alivio para las finanzas de entes territoriales

ACTUALIDAD, Finanzas, Impuestos Publicado: 21 de mayo de 2020

Viceministro de Hacienda y Crédito Público, Juan Alberto Londoño, anunció la puesta en marcha de nuevas medidas para aliviar las finanzas de los entes territoriales.

Primera opción de los microempresarios para solventar la crisis es cerrar su negocio

ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Finanzas Publicado: 21 de mayo de 2020

Solución número uno que tomarían los empresarios para cubrir sus problemas financieros sería cerrar sus mipymes, seguida de conciliar el pago de las obligaciones.

Microempresarios manifiestan encontrar dificultades para acceder a los canales bancarios por la cuarentena decretada.

Subsidio o aplazamiento del pago de la prima de servicios: ¿qué decidirá el Gobierno nacional?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral, Finanzas Publicado: 21 de mayo de 2020

Fenalco solicitó un subsidio para pagar la prima de los trabajadores correspondiente a junio, como el que brindó el Gobierno para subsidiar el 40 % de la nómina de los trabajadores de empresas.

Desde la Andi, la idea es aplazar su pago.

Gobierno admite que se ha discutido el tema.

Conferencia: Recomendaciones para las notas a los estados financieros en empresas de los grupos 2 y 3. Parte I

CONFERENCIAS, Finanzas Publicado: 20 de mayo de 2020

A continuación, contador público Leonardo Varón García hace su valiosa y útil intervención para dar una serie de recomendaciones para la preparación y presentación de las notas a los estados financieros, pero puntualmente para las empresas que pertenecen a los grupos 2 y 3. Recordemos que las notas a los estados financieros tienen como objetivo […]

Conferencia: Ética y valores de la contaduría pública y la revisoría fiscal frente al COVID-19

CONFERENCIAS, Finanzas Publicado: 20 de mayo de 2020

A continuación, el contador público Luis Raúl Uribe hace su intervención para explicar cuáles son las normas de ética rigen y los valores que rigen la profesional contable y cuál es la importancia que tiene su aplicación en los diferentes entornos, como, por ejemplo, el social, el político, el económico y otros. Dentro de la […]