Beneficiarios de los programas Familias en Acción, Colombia Mayor y Jóvenes en Acción contarán con más recursos económicos.
A continuación, contador público Leonardo Varón García hace su intervención para hablar puntualmente sobre las sanciones disciplinarias impuestas por la Junta central de contadores públicos, precisamente para los profesionales contable, es decir, el contador público y el revisor fiscal. A lo largo de la conferencia, se muestra, entre otros aspectos, bajo qué estructura funciona la […]
Con este valor se le pagaría a 852.000 empleados ubicados en 336.000 empresas que se encuentran registradas en las cámaras de comercio del país.
En Colombia, la propuesta destinaría cerca de 40,5 billones de pesos (4 % del PIB) para beneficiar a cerca de 34,5 millones de colombianos afectados por el COVID-19.
Para la Cepal, el ingreso básico de emergencia se debe implementar inmediatamente, con perspectivas de permanecer durante más tiempo.
Según el Dane, en marzo de este año la producción real de la industria manufacturera presentó una variación de -8,9 %, frente al mismo mes del año anterior.
Cerca de un millón de hogares se beneficiaron del primer pago. Quienes no lo han retirado todavía lo podrán hacer a través del segundo pago.
Wilson Romero dice que los bancos deberán atender una adecuada administración de riesgos y del reconocimiento financiero y contable.
En cuanto a los créditos, se presentará un incremento de incumplimientos de los deudores y de las provisiones de riesgo de crédito reconocidas bajo pérdidas esperadas.
Se busca que el gobierno nacional destine cerca de $40,5 billones para que 34,5 millones de colombianos, afectados por el COVID-19, se vean beneficiados.
Con este simulador de crédito (rotativo o tarjeta de crédito) podrá comparar si le genera un beneficio acogerse a la estrategia de entidades financieras de congelar las cuotas o tener un período de gracia ante el COVID-19 (ya sea que dicha entidad cobre o no intereses durante dicho período).
Empléate y Seguridad Alimentaria Express serán dos nuevos programas enfocados a ayudar a las familias más vulnerables. 1.660.523 familias ya han recibido dinero de Ingreso Solidario.