Congresistas pusieron sobre la mesa una propuesta mediante la cual se solicita establecer 15 días sin IVA para las compras por internet y los sectores más afectados. La idea la lanzó Katherine Miranda, quien agregó que el impuesto a las compras online ayudaría a que la gente se quede en casa. A esto se sumó […]
Se adicionaron una serie de contracréditos y créditos destinados a ajustar el Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal 2020.
A continuación, el contador público Gabriel Gaitán León habla sobre las disposiciones incluidas en el Decreto 2270 de 2019, las cuales impactan directamente la contabilidad, la información financiera y las normas de aseguramiento de la información. Dicha normativa actualiza además lo previsto en el Decreto 2420 de 2015. A lo largo de la charla el […]
Desde hoy entran en funcionamiento 15 nuevas actividades económicas exceptuadas en el país, razón por la cual se espera que regresen más de cinco millones de personas a trabajar.
Junta directiva del Banco de la República autorizó a la entidad efectuar operaciones transitorias de expansión -repos- con títulos de cartera por un monto de hasta 6,3 billones.
A continuación, el ingeniero de sistemas Orlando Rincón hace su intervención para hablar acerca de cómo impacta la transformación digital o la inteligencia artificial las funciones llevadas a cabo por el contador público y el revisor fiscal. Nuestro conferencista destaca además, que las empresas deben capacitar a todo su personal en el uso de las […]
Director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, César Arias, ha dicho que el país está preparado para cubrir el hueco fiscal generado por el COVID-19.
Colombianos que recuperen su calificación positiva en las centrales de riesgo podrán pedir créditos bancarios.
Para las centrales de riesgo, personas de bajos ingresos se verían perjudicadas.
Asobancaria afirma que estas medidas son inconvenientes para el sano funcionamiento del sistema financiero.
A partir del 8 de mayo se llegaría a 2 millones 601 mil grupos familiares de Familias en Acción y 296.000 Jóvenes en Acción.
Gobierno Nacional expidió el Decreto 637 de 2020, mediante el cual se declara el Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en el país.