En este documento de Excel se incluye un comparativo de las depuraciones básicas realizadas en el régimen ordinario hasta el año gravable 2018, y las que se realizarán a partir del 2019. Todo esto, teniendo en cuenta los cambios realizados por la Ley de financiamiento 1943 de 2018.
En lugar del monotributo, las nuevas versiones de los artículos 903 a 916 ET crearon el nuevo régimen simple de tributación, el cual empezará a existir a partir del año gravable 2019 y funcionará como un régimen opcional que reemplaza al régimen ordinario del impuesto de renta.
El impuesto unificado bajo el régimen simple de tributación es un modelo de tributación opcional, creado mediante el artículo 66 de la Ley de financiamiento 1943 de 2018, con el propósito de alivianar las cargas tributarias de las personas naturales y jurídicas que se inscriban a este nuevo régimen.
El subsidio de desempleo es otorgado través del mecanismo de protección al cesante para todas aquellas personas que se encuentran desempleadas y que además hayan cotizado a una caja de compensación familiar. Conozca a continuación los requisitos para acceder al dicho subsidio.
Conozca la información relevante en materia laboral para el 2019, tal como el monto correspondiente a: salario mínimo, auxilio de transporte, salario integral, dotación, aportes parafiscales (Sena, ICBF y caja de compensación familiar), cargas prestacionales, IBC y valor de la UVT.
Para acceder al reconocimiento de la licencia de maternidad por parte de la EPS debe realizarse una solicitud formal, en la cual conste el día de inicio de la incapacidad para efectos del pago en proporción. El siguiente es un modelo de cómo elaborar dicha solicitud.
La tasa de cambio representativa del mercado –TRM– es la cantidad de pesos colombianos equivalentes a un dólar de los Estados Unidos. Para el 31 de diciembre de 2018 se presentó una TRM de $3.249,75. A continuación, compartimos un resumen de la TRM del 1 de enero al 31 de diciembre de 2018.
En esta herramienta, teniendo en cuenta los cambios de la Ley 1943 de diciembre 28 de 2018, se agrupan los conceptos, cuantías mínimas y tarifas que se deberán tener presentes durante el 2019 para practicar retenciones en la fuente a título de renta, IVA e INC.
Las tarifas de retención en la fuente a título de renta para el año 2019 por conceptos tales como compras, servicios, arrendamientos, honorarios y comisiones, entre otros, se encuentran discriminadas en la siguiente guía con sus respectivos topes en UVT y la cifra correspondiente en pesos (el monto de UVT para 2019 es de $34.270).
Con la implementación de las Normas de Aseguramiento de la Información, dentro de las que se encuentran contenidas las Normas Internacionales de Auditoría, es posible que se presenten cambios, tanto en el ejercicio, como en los informes emitidos por quienes ejercen la revisoría fiscal; de igual forma, se debe tener en cuenta las condiciones para definir si una empresa debe presentar estados financieros consolidados, individuales y/o separados, por tal razón, a continuación se presenta un modelo de dictamen para en entidades pertenecientes al Grupo 2 (Pymes).