En esta herramienta puede consultar las resoluciones y circulares emitidas por la Dian, cuyas disposiciones son de vital importancia al momento de preparar la declaración del impuesto sobre la renta y complementario de las personas naturales o sucesiones ilíquidas por el año gravable 2017.
El recurso de apelación tiene como finalidad que se revoque una decisión por parte del superior jerárquico de quien la profirió. Al respecto, el artículo 65 del Código de Procedimiento Laboral establece los autos por los cuales procede dicho recurso. El presente es un modelo de cómo elaborarlo.
En esta herramienta puede consultar los decretos emitidos durante 2017 y lo corrido de 2018, cuyas reglamentaciones son de vital importancia al momento de preparar la declaración del impuesto sobre la renta y complementario de las personas naturales por el año gravable 2017.
De acuerdo con la Norma Internacional de Encargos de Aseguramiento –NIEA– 3402 Informes de aseguramiento sobre los controles en una organización de servicios, emitida por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y de Aseguramiento –IAASB–, exponemos este modelo de informe.
En la siguiente tabla identificamos las personas naturales no residentes obligadas o no a presentar la declaración del impuesto sobre la renta y complementario, conforme a ciertos criterios como son: los ingresos recibidos, el patrimonio a diciembre 31 y conceptos sujetos a retención en la fuente.
En esta guía explicamos paso a paso qué rubros deben reconocerse en un arrendamiento financiero con opción de compra, teniendo en cuenta la vida útil y valor residual del activo. Adicionalmente, explicamos qué registros deben realizarse si la entidad desiste de hacer uso de la opción de compra.
Que un contribuyente sea considerado residente o no para efectos fiscales, tiene incidencias en los tipos de patrimonio y rentas que tendría que declarar ante el Gobierno colombiano. Con las novedades de la reforma tributaria son varios los nuevos aspectos a considerar.
Teniendo en cuenta los principales cambios introducidos con la Ley 1819 de 2016 al impuesto de renta de personas naturales y/o sucesiones ilíquidas, a continuación se presenta un cuadro que resume las principales diferencias y similitudes existentes entre estos según su residencia.
Presentamos un modelo de políticas contables para entidades de grupo 1, el cual expone los lineamientos que, de acuerdo con los Estándares Internacionales, debe tener en cuenta una entidad para el reconocimiento de contratos de arrendamiento, ya sea que actúe como arrendataria o arrendadora.
En esta herramienta puede conocer en detalle los seis requisitos para que las personas naturales y sucesiones ilíquidas residentes que no se acogieron voluntariamente al monotributo por el año gravable 2017 queden exoneradas de presentar la declaración de renta por dicho período.