A partir de la definición de si una persona natural y/o sucesión ilíquida estuvo o no obligada a llevar contabilidad por el año 2017 se desprenden consecuencias tanto contables como tributarias, motivo por el cual en esta herramienta destacamos varios de los efectos que se derivan de tal obligación.
Se presenta un modelo de políticas contables, realizado conforme a los lineamientos de la sección 18 del Estándar para Pymes. En esta guía se aborda el concepto de activo intangible, los parámetros sobre su reconocimiento, medición inicial y posterior tratamiento, transferencia y baja en cuentas.
En esta herramienta se ilustran los cálculos que se debieron hacer en junio de 2018 para obtener el porcentaje fijo de retención que se aplicará a los pagos durante el semestre julio-diciembre de 2018. Igualmente se ilustra lo que sería la depuración de los pagos en el primer mes de dicho semestre.
El artículo 31 del Código Procesal del Trabajo, y el artículo 96 del Código General del Proceso, establecen los requisitos que debe contener el escrito de contestación de demanda. El presente, es un formato con el cual se puede guiar para elaborar dicha contestación.
Con la expedición de la Resolución 514-000549 de 2018, se fija el monto de la contribución que deben realizar las entidades a favor de la Superintendencia de Sociedades. Para el cálculo de dicha contribución, se debe tener en cuenta el valor total de los activos a diciembre 31 de 2017.
En la siguiente herramienta puede encontrar varios de los conceptos a imputarse como rentas exentas o deducciones en cada una de las cinco cédulas; si se encuentran clasificados en la columna «Sí» es porque deben someterse a los nuevos límites que introdujo la reforma tributaria.
Los artículos 62 y 63 del Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social, establecen en qué casos es procedente el recurso de reposición en un proceso ordinario laboral. El presente, es un formato con el cual se puede guiar para elaborar dicho recurso.
Las vacaciones otorgan al trabajador dependiente la oportunidad de disfrutar de 15 días hábiles de descanso remunerado por cada año de servicio. Cuando no se dé esta condición, por ejemplo, por renuncia o por terminación del contrato antes de completar el año, se prorratearán según la cantidad de días laborados.
El artículo 75 del Código General del Proceso permite la sustitución de poderes, ya sean generales o especiales, siempre y cuando no exista una causa o cláusula que lo prohíba. El presente, es un formato con el cual se puede guiar para llevar a cabo una sustitución de poder.
De acuerdo con los requerimientos de la Norma Internacional de Servicios Relacionados 4400, se presenta un modelo de informe sobre la verificación del balance de comprobación, rubros, conciliaciones y documentos asociados a los activos fijos, como subpartida de propiedades, planta y equipo.