Convergencia hacia las Normas Internacionales de Información Financiera y Aseguramiento de la Información (NIIF).
Datos e indicadores tributarios, contables y laborales resultados del año 2011 y necesarios en el ejercicio del 2012. Descripciones y comentarios.
En este cuestionario se puede evaluar si el contribuyente está cumpliendo o no con los requisitos de las normas vigentes al respecto y las sanciones las que se expone en caso de incumplimiento.
Con este cuadro se podrán constrastar cuales fueron los cambios (adiciones, modificaciones y derogaciones) que la reciente Ley de Reforma Financiera, Ley 1328 de Julio 15 de 2009, le efectuó al Estatuto Organico Financiero contenido en el Decreto 663 de abril de 1993, y las fechas a partir de las cuales regirán dichos cambios
En esta herramienta quedan recopilados los códigos con que se identificarían en la PILA las 112 administradoras de la seguridad social y parafiscales (EPS, Fondos de Pensiones, ARPs, etc) que funcionan actualmente en todo Colombia y a las que se les termina haciendo aportes cada mes. Con esta lista se puede entonces auditar ya sea el archivo plano que cada mes se diligencie y se entregue en el portal de Internet del Operador de Información escogido para presentar la PILA e igualmente serviría para auditar el archivo PDF que genera el portal del Operador de Información cuando la PILA se diligencia directamente en su portal.
Hemos actualizado para el año 2009 y 2010 nuestra clásica herramienta que recopila la historia de los indicadores más importantes que se deberán tomar en cuenta a la hora de elaborar y/o revisar las declaraciones tributarias y otras obligaciones formales durante el año 2009.
Se suministra un cuadro sinóptico en el que se aclaran las principales diferencias y similitudes que existen entre «contribuyentes» y no «contribuyentes» del impuesto sobre la renta de acuerdo con la normatividad vigente.
Cuestionario sobre algunos de los puntos más importantes que toda persona natural, obligada o no a llevar contabilidad, debe evaluar en el proceso de la preparación de su DR por el año gravable 2007 con miras a evitar errores importantes en dicho proceso.
Se incluye una matriz en la cual se pueda visualizar la clasificación que hoy día tienen frente al IVA (en términos de excluido, exento o gravados) los bienes corporales muebles más importantes que se comercializan en nuestro país.
Información necesaria para efectos contables, laborales y tributarios tanto en el cierre contable como para la Declaración de Renta del año gravable 2006