Héctor Jaime Correa afirma en #CharlasConActualícese que la contaduría pública está catalogada como una de las cinco profesiones de mayor riesgo en el mundo.
Este riesgo está relacionado con dos aspectos: la fe pública y la responsabilidad social empresarial.
Una de las mayores preocupaciones de los contadores independientes y firmas de contadores son las visitas in situ que realiza la Junta Central de Contadores –JCC– con el ánimo de verificar el cumplimiento de los requerimientos del DUR 2420 de 2015.
Los estados financieros son documentos clave para conocer la situación financiera de una empresa, y deben elaborarse bajo los Estándares Internacionales de Información Financiera. En caso de incumplimiento, las empresas podrían incurrir en sanciones por irregularidades en la contabilidad.
Despeja dudas sobre la forma como se deben liquidar los contratos laborales en Colombia. Ten en cuenta que se presentan variables y sanciones que el empleador puede llegar a tener.
La retención en la fuente es el mecanismo por el cual el Estado busca obtener de forma gradual el recaudo anticipado de los impuestos. En Colombia son varios los impuestos que se encuentran sujetos a retención, tales como el impuesto de renta y complementario y el impuesto a las ventas, entre otros.
El cierre contable es el proceso de preparación de los estados financieros depurando correctamente la información financiera, con el fin de determinar el resultado económico del período correspondiente, que bien puede ser una utilidad o pérdida.
Carlos Sastoque explica en #CharlasConActualícese que se debe promover y juzgar la eficiencia de las operaciones del control interno.
En este proceso se deben involucrar las áreas de recursos humanos en la selección y entrenamiento del personal, producción, gestión de ventas y cobro de la cartera.
El Decreto 2270 de 2019 trajo consigo cambios en el marco técnico de las entidades del grupo 1, en las Normas de Aseguramiento de la Información aplicadas por revisores fiscales y auditores y compiló un anexo al DUR 2420 sobre libros contables.
La conciliación fiscal es una obligación de carácter formal, entendida como un sistema de control en el que los contribuyentes del impuesto de renta obligados a llevar contabilidad deben registrar las diferencias que surjan entre las bases contables y fiscales.
En nuestro canal de YouTube, Actualícese Video, tienes a disposición un total de 75 videos, entre charlas, respuestas y tips, que te ayudarán a despejar las inquietudes que tengas sobre la factura electrónica.