Entre el 22 y el 28 de octubre de 2020 está contemplado el plazo para que las personas naturales y jurídicas que se hayan inscrito en el régimen simple de tributación presenten su declaración anual consolidada y realicen el pago del año gravable 2019.
La reciente crisis empresarial derivada del COVID-19 ha llevado a muchos empleadores a replantear las formas de contratación y a hacer, en algunos casos, y sin ser conscientes de ello, un uso indebido de figuras contractuales, civiles o comerciales para flexibilizar las relaciones laborales.
Por el COVID-19, en materia de riesgo surgen nuevos conceptos, como es el dinamismo del riesgo, a los que los auditores deben estar atentos.
Leonardo Mora afirma que el dinamismo de los riesgos hace que debamos crear una interconectividad de dichos riesgos con otros, los cuales antes no eran tenidos en cuenta y no eran visibles.
Aunque por regla general las operaciones de las copropiedades no son muy complejas, ya que su principal función es la administración de recursos fijos mediante el recaudo de cuotas de administración, estas figuras no son ajenas al riesgo de fraude.
Daniela Londoño explica los detalles y puntos que caracterizan el Programa de Acompañamiento a Deudores –PAD–, creado por la Superfinanciera.
Entidades financieras están ofreciendo opciones para que la persona o su empresa aligeren su carga financiera.
Una de las mayores preocupaciones de los contadores independientes y firmas de contadores son las visitas in situ que realiza la Junta Central de Contadores –JCC– con el ánimo de verificar el cumplimiento de los requerimientos del DUR 2420 de 2015.
Cualquier conducta delictiva en Colombia que genere recursos, explica Juan Pablo Rodríguez, podría estar vinculada a la financiación del terrorismo.
Corrupción no solo se relaciona con los recursos públicos y no solo tiene que ver con delitos contra la administración pública.
El dictamen o informe del revisor fiscal contiene un conjunto de aseveraciones en torno al trabajo del revisor fiscal y a las conclusiones alcanzadas por este, con el fin de generar confianza en los inversionistas, el Estado y la sociedad en general.
A continuación, conoce más sobre su contenido.
Dian expide la Resolución 000094, mediante la cual modifica parcialmente el numeral 2 del artículo 20 de la Resolución 000042 de 2020. El propósito de esta modificación es ampliar hasta el 1 de diciembre de 2020 el plazo para que las entidades del Estado del orden nacional y territorial inicien la expedición de la respectiva factura electrónica cuando vendan bienes o presten servicios.
Desde el 11 de agosto y hasta el 21 de octubre de 2020 las personas naturales (a excepción de los grandes contribuyentes) deben cumplir con la obligación de declarar el impuesto de renta y complementario.
Para tal fin, se deberán seguir los lineamientos de la Ley de financiamiento 1943 de 2018.