Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
Una empresa quiere obligar a un contador público a firmar una declaración de renta con la finalidad de evadir impuestos, motivo por el cual él decide renunciar. ¿Lo expuesto se puede considerar un caso de despido indirecto?
Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Los trabajadores independientes con contrato de prestación de servicios que se afiliaron en septiembre al sistema de seguridad social pueden acceder a los servicios de salud sin que se haya efectuado el pago de los aportes?
Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Cuál es el período de prueba que aplica para un empleado con el cual se firmó un contrato de trabajo por tres años?
Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
A la hora de solicitar el reconocimiento de una licencia de maternidad, ¿qué efectos produce el pago mes vencido de aportes a seguridad social por las trabajadoras independientes con contrato de prestación de servicios?
Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Cuál es la forma correcta de realizar el pago de un recargo festivo?
A continuación publicamos las inquietudes laborales resueltas por la abogada Natalia Elena Jaimes Lúquez.
Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Los pagos por comisiones, recargos dominicales y festivos pueden ser cancelados al trabajador en el mes siguiente a su labor?
Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Cómo funciona la licencia de paternidad en partos múltiples?
Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Qué sucede con un trabajador que se encuentra en proceso de calificación por pérdida de capacidad laboral cuando la empresa cambia de razón social?
Las empresas se encuentran obligadas a realizar los aportes a seguridad social por cada trabajador vinculado, obligación que se extiende incluso para aquellos que califican como trabajadores independientes. A continuación, presentamos 10 respuestas clave a preguntas sobre el tema.