Actualícese.com

[Liquidador] Cálculo valores por salud y pensiones que al independiente se le restarían en el proceso de retención

Derecho Laboral, FORMATOS, Liquidadores Publicado: 29 de agosto de 2012

En esta herramienta se ilustran los cálculos que de acuerdo con lo indicado en el Art. 4 del Decreto 2271 de 2009 le correspondería realizar a un trabajador independiente que ejecuta al mismo tiempo varios contratos de prestación de servicios y con el cual podría certificar a cada uno de sus contratantes, bajo la gravedad de juramento, el valor que cada uno le puede restar en el cálculo de la retención en la fuente por concepto de los aportes mensuales que realiza a seguridad social.

[Liquidador] Convertir tasa efectiva a nominal – Jhony José Duran

FORMATOS, Impuestos, Liquidadores Publicado: 23 de julio de 2012

Sencilla herramienta en excel que convierte la tasa efectiva anual a su equivalente nominal.

[Liquidador] Modelo para cálculo de retención en la fuente a independientes con tabla de la Ley 1527 de 2012

FORMATOS, Impuestos, Liquidadores Publicado: 7 de mayo de 2012

En esta herramienta se ilustran los cálculos básicos que los agentes de retención tendrán que realizar cuando cada mes realicen pagos a las personas mencionadas en el artículo 13 de la Ley 1527 de 2012 y les tengan que liquidar el impuesto con la tabla mencionada en esa norma.

[Liquidador] Anexo a nota contable para actualización de valorizaciones o provisiones sobre activos fijos al cierre del año

Estándares Internacionales, FORMATOS, Liquidadores Publicado: 23 de noviembre de 2011

Con esta plantilla se ilustran los diferentes cálculos que se deben realizar al cierre del año con miras a cumplir con lo indicado en Art.64 del decreto 2649 de 1993 que exige que ciertos activos deban quedar reflejados en el Balance General por su valor de realización o valor presente lo cual implica entonces la utilización de avalúos técnicos y el consecuente cálculo y/o actualización de las cuentas de valorizaciones o provisiones sobre activos fijos.

[Liquidador] Modelo para definir límite de pagos no salariales y su aporte a seguridad social

Derecho Laboral, FORMATOS, Liquidadores Publicado: 28 de septiembre de 2011

En este modelo se puede apreciar la forma de aplicar la norma contenida en el artículo 30 de la Ley 1393 de julio de 2010 según la cual, y solamente para efectos de los aportes a seguridad social, los pagos no salariales del mes a un trabajador no pueden exceder del 40% del total de pagos laborales del mes. A causa de esta norma, el Ministerio de la Protección social modificó en julio de 2011 la estructura de la PILA pues la base de aportes a seguridad social puede quedar distinta de la base para los aportes parafiscales.

[Liquidador] Conversión de Tasas de Interés – Edicson Ortiz Dicelis

Finanzas, FORMATOS, Liquidadores Publicado: 14 de junio de 2011

En algunas ocasiones nos informan de diferentes tasas de interés cuando vamos a realizar una inversión o a solicitar un crédito, para efectos de evaluar cuales son las opciones que nos convienen mas. Es necesario además observar cual de las tasas que nos proponen permite que nos generen mas rendimientos en caso de la inversión o podamos pagar menos intereses en caso del crédito.

[Liquidador] Modelo para determinar obligaciones comerciales o fiscales según el patrimonio o los ingresos

FORMATOS, Liquidadores Publicado: 1 de junio de 2011

En esta herramienta, con solo indicar los datos del patrimonio e ingresos brutos a diciembre del año anterior, se podrá determinar las obligaciones comerciales y/o fiscales más importantes que surgirían para una persona natural o jurídica y que están ligadas a dichos factores (entre ellas la obligación de nombrar o no un Revisor Fiscal, o un Contador, o convertirse en sociedad vigilada por la Supersociedades, etc.).

[Liquidador] Liquidador de intereses de mora de obligaciones tributarias – Jose Miguel Barbosa M.

FORMATOS, Impuestos, Liquidadores Publicado: 14 de marzo de 2011

Plantilla para la liquidacion de los intereses por mora generado en el pago de las obligaciones fiscales, laborales y otros.

[Liquidador] Cálculo de retención a independientes con un único contrato no superior a 300 UVT

FORMATOS, Impuestos, Liquidadores Publicado: 14 de marzo de 2011

En esta plantilla se ilustran los cálculos a realizar cuando un Trabajador Independiente decida acogerse al beneficio de reducción de Retención en la Fuente a título de renta (sobre honorarios, comisiones, servicios o emolumentos eclesiásticos) contemplado en el artículo 15 de la Ley 1429 de Diciembre de 2010.

[Liquidador] Liquidador contrato de trabajo a término fijo – Fredy Robinson Gil Zea

FORMATOS, Liquidadores Publicado: 15 de diciembre de 2009

Formato que permite liquidar a un empleado con contrato a termino fijo de un año o inferior. Util herramienta para estas fechas.