Actualícese.com

Concepto 0737 del 14-12-2021

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 14 de diciembre de 2021

El CTCP indica el alcance de las certificaciones emitidas por un contador público aclarando que estas deben referirse a actividades relacionadas con la ciencia contable de acuerdo con el artículo 2 de la Ley 43 de 1990.

Concepto 115-229326 del 14-12-2021

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 14 de diciembre de 2021

Supersociedades profundiza sobre el tratamiento contable de la reposición de aportes de una sociedad. Así, señala el tratamiento para la entidad receptora de la reposición del aporte y para el inversionista que genera la reposición.

Concepto 0730 del 10-12-2021

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 10 de diciembre de 2021

 Consejo Técnico de la Contaduría Pública Concepto 0730 Diciembre 10 de 2021  El CTCP conceptúa sobre el reconocimiento de ingresos por servicios para las cooperativas y la facultad que otorga la Ley 79 de 1988 para que mediante los estatutos puedan ampliarse los servicios a los no asociados.  Para descargar este documento en PDF, haz clic […]

Resolución 000151 del 10-12-2021

Impuestos, NORMATIVIDAD, Resolución Publicado: 10 de diciembre de 2021

Dian expidió la Resolución 000151 de 2021 mediante la cual estableció un plazo especial para la generación y transmisión del documento soporte de pago de nómina electrónica para empleadores que tengan a su cargo entre 1 y 10 trabajadores.

Sentencia C-443 del 09-12-2021

Impuestos, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDAD Publicado: 9 de diciembre de 2021

Mediante la Sentencia C-443 de 2021, la Corte Constitucional declaró exequible el convenio entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de la República Francesa para evitar la doble tributación y prevenir la evasión y la elusión fiscal con respecto a los impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio, y su “Protocolo”, suscritos en Bogotá el 25 de junio de 2015, así como también la Ley 2061 de octubre 22 de 2020, por medio de la cual se aprobó el convenio en menci

Decreto 1670 del 09-12-2021

Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 9 de diciembre de 2021

Mincomercio modifica el Decreto 2420 en lo relacionado con la simplificación contable y las Normas de Contabilidad, de Información Financiera y de Aseguramiento.

Certificación 04 del 07-12-2021

Certificación, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 7 de diciembre de 2021

Ministerio de Hacienda Certificación 04 Diciembre 07 de 2021  Ministerio de Hacienda expidió la Certificación 04 de diciembre 7 de 2021, mediante la cual certifica las tarifas del componente específico del impuesto al consumo de cigarrillos y tabaco elaborado aplicables a partir del 1 de enero de 2022.  Para descargar este documento en PDF, haz clic aquí […]

Certificación 03 del 07-12-2021

Certificación, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 7 de diciembre de 2021

Ministerio de Hacienda expidió la Certificación 03 de diciembre 7 de 2021, mediante la cual certifica, para efectos de lo dispuesto en las leyes 788 de 2002 y 1816 de 2016, las tarifas del impuesto al consumo de licores, vinos, aperitivos y similares, aplicables a partir del primero de enero del año 2022 a los productos nacionales y extranjeros.

Certificación 02 del 07-12-2021

Certificación, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 7 de diciembre de 2021

Ministerio de Hacienda expidió la Certificación 02 de diciembre 7 de 2021, mediante la cual certifica los promedios ponderados del impuesto al consumo de cervezas, sifones, refajos y mezclas aplicables como mínimo a los productos extranjeros gravados con el impuesto al consumo de que trata la Ley 223 de 1995, los cuales rigen para el primer semestre del año 2022.

Decreto 1667 del 07-12-2021

Decreto, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 7 de diciembre de 2021

Ministerio de Educación Nacional expidió el Decreto 1667 de 2021, mediante el cual reglamentó el artículo 27 de la Ley 2155 de 2021, implementando la política de Estado de gratuidad en la matrícula para mejorar el acceso a la educación superior en las instituciones de educación superior públicas en el nivel de pregrado de los jóvenes de las familias más vulnerables socioeconómicamente.